Pilar: Moura recibió la visita del intendente Achaval en su planta

Las autoridades de la empresa fabricante de baterías y sistemas de acumulación de energía, le brindaron detalles a Federico Achaval sobre la inversión de US$ 5,2 millones que realizarán en 2021 para fabricar productos para vehículos medianos.

En el día de ayer, Moura, la mayor fabricante de baterías y sistemas de acumulación de energía de América del Sur, recibió la visita del Intendente de Pilar, Federico Achaval, en su planta industrial ubicada en dicha localidad.

brickel

Durante la jornada, las autoridades de la empresa recorrieron las instalaciones de la sede junto al funcionario y le brindaron detalles sobre la inversión de US$ 5,2 millones que realizarán en 2021. La misma, consistirá en la instalación de una línea de producción de baterías para vehículos medianos, que permitirá generar 50 nuevos empleos directos.

“Estamos honrados de recibir la visita de las autoridades locales, en el marco de esta nueva apuesta que realizamos en el país. Queremos seguir profundizando nuestra presencia y fortalecer el vínculo que nos une con Argentina”, destacó Roberto Pereira, Director Ejecutivo de Moura Argentina.

Actualmente, la planta de la empresa cuenta con la línea de producción de baterías más moderna de América del Sur. Con esta nueva inversión, Moura incrementará en un 20% su capacidad productiva anual. Se prevé que la nueva línea comenzará a operar durante el primer trimestre de 2021.

ACERCA DEL GRUPO MOURA

Moura Argentina lleva 23 años comercializando sus productos en el país y produce baterías para autos en su planta de Pilar, Buenos Aires, desde el año 2011. La empresa cuenta con un modelo integrado de distribución y producción propio, y lleva invertidos en el país más de US$ 70 millones, generando alrededor de 350 empleos directos e indirectos.

Forma parte del Grupo Moura, nacido hace más de 60 años en la ciudad de Belo Jardim, en la localidad brasileña de Pernambuco.

Líder en Sudamérica, Grupo Moura ha expandido sus operaciones más allá del sector automotriz. Hoy produce baterías y sistemas de acumulación de energía para las más diversas aplicaciones, en los sectores de motocicletas, embarcaciones, montacargas, nobreaks, subterráneos, trenes, estaciones telefónicas, sistemas de almacenamiento, entre otros.

Actualmente fabrica 10 millones de baterías al año y posee siete plantas industriales, seis en Brasil y una en Argentina, y su propia red de distribución con más de 80 unidades repartidas entre su país de origen y el Cono Sur.