El gobernador bonaerense Axel Kicillof encabezó este martes una jornada de inauguraciones en Pilar y se mostró con el intendente Federico Achával, quien suena como posible primer candidato a senador provincial por la Primera Sección Electoral.
La recorrida comenzó en Presidente Derqui, donde inauguraron el nuevo edificio de la Escuela Secundaria N°14 “Mercedes Sosa”, junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; y la directora de la institución, Lourdes Arias. También estuvieron presentes los ministros Gabriel Katopodis (Infraestructura) y Nicolás Kreplak (Salud).
“Hoy estamos demostrando que el discurso del individualismo que propone el Gobierno nacional fracasó absolutamente: los y las bonaerenses sabemos bien que no hay futuro sin escuela pública, gratuita y de calidad”, afirmó Kicillof. Y agregó: “Estas obras no caen del cielo, son el resultado del esfuerzo de un pueblo que lucha por sus derechos”.
Achával celebró que “todas las escuelas de Presidente Derqui ya tienen su edificio propio”, y remarcó: “La educación pública es la herramienta más transformadora que podemos dejarle a las futuras generaciones”.
El nuevo edificio de la EES N°14 demandó una inversión de $1.865 millones. Cuenta con nueve aulas, SUM, patio y dependencias administrativas. Es el establecimiento número 29 inaugurado en Pilar desde el inicio de la gestión de Achával y forma parte de las 32 nuevas escuelas proyectadas para este año.
Más tarde, Kicillof habilitó formalmente el primer tramo de la obra de ensanche y repavimentación de la Avenida Estanislao López (ex Ruta Provincial N°8), una de las principales arterias del distrito. La obra incluye renovación de veredas, iluminación LED, señalización y cordón cuneta. También se puso en funcionamiento una nueva Sala de Atención Primaria de Salud en el barrio La Pilarica y se entregó una ambulancia de alta complejidad.
“Si se profundiza la política del Presidente no va a haber obras, escuela pública ni acceso a la salud para las grandes mayorías”, advirtió Kicillof. “En la provincia de Buenos Aires vamos a seguir trabajando para que haya más derechos y más inclusión”, concluyó.