Las viviendas fueron construidas en el barrio Kennedy Norte, como parte de un proyecto habitacional para familias en situación de vulnerabilidad. El gobernador bonaerense criticó con dureza la paralización de obras por parte de la Nación y reafirmó su compromiso con el derecho a la vivienda.
El gobernador Axel Kicillof encabezó este miércoles en Berazategui el acto de entrega de 110 viviendas a familias del barrio Kennedy Norte, junto a la vicegobernadora Verónica Magario, la ministra de Hábitat y Desarrollo Urbano Silvina Batakis y el intendente Juan José Mussi. También participó el jefe comunal de Almirante Brown, Mariano Cascallares, junto a funcionarios provinciales y vecinos de la zona.
Las viviendas entregadas forman parte de un plan de 300 soluciones habitacionales impulsado por la Provincia, que busca relocalizar a familias que vivían a la vera del arroyo Las Conchitas. La inversión total supera los $33.000 millones e incluye además obras de infraestructura básica como redes de agua, cloacas, gas, alumbrado público y desagües pluviales. En paralelo, se construyen otras 359 casas en el barrio 3 de Junio.
“Cada una de estas viviendas cuenta una historia de esperanza, de abandono y de reconstrucción: después de haber sido paralizadas por la derecha y vandalizadas, hicimos un gran esfuerzo para reactivar las obras y que hoy se transformen en un acto de dignidad para nuestro pueblo”, señaló Kicillof. Y agregó: “El gobierno de Javier Milei tiene abandonadas 1.400 casas en el municipio. Nos habla de austeridad, pero interrumpir la obra pública es despilfarrar lo ya invertido”.
El mandatario provincial también cuestionó el enfoque económico nacional: “Cuando tiene que subir la tasa de interés para sostener su plan de hambre nunca dice que no hay plata. Para los especuladores siempre tiene un sí, pero para las obras que necesitan los bonaerenses, siempre un no”, sostuvo.
Magario, por su parte, destacó la diferencia entre los modelos de gestión: “Mientras el Gobierno nacional solo piensa en la macroeconomía, en la Provincia tenemos un formato donde lo que nos guía es dar respuesta a las necesidades de los y las bonaerenses”, afirmó. “Estamos para defender los derechos del pueblo y vamos a seguir trabajando para ampliar el acceso a la vivienda, al trabajo, a la salud y a la educación”, agregó.
El proyecto reactivado presentaba un alto grado de avance físico al momento de su paralización. Sin embargo, debido al deterioro y hechos de vandalismo, parte de las estructuras debieron ser demolidas y reconstruidas desde cero. La intervención provincial también contempló la ejecución de obras complementarias de infraestructura general para mejorar la calidad de vida de los futuros habitantes.
“La finalización de estas viviendas fue una promesa que los gobiernos anteriores nunca habían cumplido. Hoy se hacen realidad gracias a una gestión provincial que pone en el centro de sus prioridades a quienes más lo necesitan”, subrayó Mussi durante su intervención.
Al cerrar la jornada, Kicillof remarcó: “Estas viviendas son un ejemplo de que, por más difícil que esté la situación, si trabajamos en unidad, con prioridades claras, al final del camino hay una provincia mejor”. Y concluyó: “Tenemos un instrumento para sumar fuerza y frenar a Milei: una boleta que dice Fuerza Patria, que el 7 de septiembre servirá para defender el derecho a la vivienda, a la producción y la salud”.