El Ministerio de Transporte de la provincia de Buenos Aires celebró una década de la sanción de la ley que garantiza el transporte gratuito para estudiantes universitarios y terciarios, con una inversión que en 2025 superó los $10.600 millones.
A diez años de la sanción de la Ley del Boleto Estudiantil, el gobierno provincial destacó la consolidación de una política pública clave para garantizar el acceso igualitario a la educación superior. La medida alcanza actualmente a más de 300.000 estudiantes de universidades e institutos de toda la provincia.
El beneficio cubre 45 viajes mensuales al valor de la tarifa mínima vigente y está disponible en 24 universidades y 350 institutos de las localidades que operan con el sistema SUBE. Además, desde mediados de 2024 se amplió también a jóvenes, adultos y adultos mayores que cursan primaria, secundaria o el plan FinEs, alcanzando a más de 182.000 estudiantes en 42 municipios.
“Tenemos la firme convicción de hacer cumplir todos los derechos de nuestros ciudadanos. El Boleto Estudiantil es una herramienta fundamental para que miles de chicas y chicos puedan llegar a la universidad pública”, afirmó el ministro de Transporte, Martín Marinucci. Y agregó: “Con esta política nuestros estudiantes pueden permanecer en las aulas sin que el costo de los viajes sea un problema”.
El gobernador Axel Kicillof también se refirió al programa: “La gratuidad universitaria es muy importante, pero muchos jóvenes no pueden acceder si deben afrontar gastos muy elevados de transporte. Por eso seguimos destinando todos los recursos necesarios para garantizar esta política, incluso en un contexto de ajuste nacional”.
Desde su implementación, el Boleto Estudiantil se extendió a todo el interior bonaerense, incluyendo universidades como las del Oeste, José C. Paz, Luján, San Martín, Mar del Plata, Tecnológica y Scalabrini Ortiz, entre muchas otras. La iniciativa fue sancionada el 1 de julio de 2015 tras años de lucha del movimiento estudiantil y hoy es considerada un derecho fundamental dentro del sistema educativo provincial.