Como cada primer fin de semana de noviembre, se celebra el orgullo LGBTI+, el evento más importante para la comunidad LGBTI+ desde hace 29 años que combina festejo con el reclamo de avances en la conquista de nuestros derechos. En esta edición, se ha decidido por cuestiones sanitarias realizar las celebraciones del orgullo de manera virtual y federal.
En este marco, el viernes 6 de noviembre desde las 20 hs. convocamos a toda la población a participar de la Movilización Virtual Orgullo 2020, impulsada por el Frente Orgullo y Lucha y con la participación de más de 50 organizaciones de todo el país.
La movilización se realizará a través de una plataforma web, de un acto en vivo transmitido digitalmente desde la Plaza de Mayo, en la ciudad de Buenos Aires. Esto nos permitirá que decenas de miles compartamos un mensaje común, en un mismo lugar, que aporte a la libertad, diversidad y a un mejor país para todxs.
El evento durará aproximadamente 4 horas, con una conducción que intercalará material audiovisual representativo de la celebración. Se destacarán momentos de reclamo por el Cupo e inclusión laboral travesti trans, un homenaje al activista César Cigliutti (miembro fundador y ex presidente de la CHA) y de reflexión en tiempos de pandemia por el Covid19. Cuenta con una artística de lujo y espacios para intervenciones de activistas de todas las provincias del país.
Entre les artistas invitades contaremos con la participación de: Patricia Sharon, Ayelen Beker, La Teylor Mendez, Negrah Liyah, Lorena Carpanchay, Cachitas Now, PAZ Kümelen, cLa Queen, Sudor Marika, Dani Umpi y Dj InVertida.
Asimismo, se emulará un desfile de las tradicionales carrozas que circularán por el escenario de Plaza de Mayo y que también contendrán material al que se podrá acceder clickeando en ellas.
¿Cómo se podrá participar?
Ingresando en h ttps://orgullo2020.ar/, completando algunos datos básicos y eligiendo una identidad, que es la figura que te va a representar en el Orgullo2020. Luego comienza la experiencia de ocupar un lugar en el plano que geolocaliza la movilización en la histórica plaza. Allí se va a poder acceder a material diseñado especialmente para el evento y seguir la transmisión del mismo.
Es gratuita, no se debe dejar ninguna información personal, se accede con computadora, tableta, celular o smartTV.
Frente Orgullo y Lucha:
100% Diversidad y Derechos – Red Nacional. Afros LGBT.
Agrupación Xangó.
Amiges por la Diversidad.
Asociación Civil La Rosa Naranja, Travestis y Trans por los Derechos Humanos. Asociación Familias Diversas (AFDA).
Asociación Mundo Igualitario (AMI – Mar del Plata). Asociación Civil Infancias Libres.
Área de Género – Movimiento Atahualpa (Mar del Plata).
Brandon por la Igualdad/Equidad de Derechos y Oportunidades Asociación Civil y Cultural. Central de Trabajadorxs de la Argentina – T – Secretaría de Género.
Ciervos Pampas Rugby Club.
Comunidad Homosexual Argentina (CHA). Conurbanes por la Diversidad.
Cooperativa 7 Colores.
Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA) – Secretaría de Genero. Diversidad en Acción – Tigre.
CLIK (Corriente por la Liberación la Igualdad y el Kambio) – Mendoza. La Cámpora Diversia.
La Sublevada – Nuevo Encuentro CABA La Corriente Alterna – Mendoza.
Géneros y Disidencias – Nuevo Encuentro Mala Junta-Vamos.
Mujeres Trans Argentinas (MTA). Raíz Social Popular y Feminista. Scouts por la Igualdad.
Socialistas para la Victoria.
Convocan:
Abogadxs por los derechos sexuales (ABOSEX)
Asociación del Personal de la Universidad de Buenos Aires – APUBA Convocatoria Federal Trans y Travesti Argentina
OTRANS Argentina
De la calle a la dignidad Misiones
Asociación civil identidades diversas Chaco Furia Travesti Chaco
Cooperativa de trabajo “las charapas” Mesa de la Diversidad “Ensenada” Mujeres Travestis y Trans Corrientes Frente Patria Migrante
Frente de Organizaciones TLGBINB de la Provincia de buenos aires
Frente TLGBI La Plata, Berisso y Ensenada. Identidades Trans La Pampa.
Adistral Salta Furia Trava
Mocha Celis, Bachillerato popular travesti trans
Adhieren:
Dir. Diversidad sexual de la FACULTAD PERIODISMO Y COMUNICACIÓN SOCIAL UNLP Observatorio de Comunicación y Género FP Y CS UNLP Agencia de noticias sudaka TLGBI