Site icon NorteOnline

Natalia Souto: “Aprendamos de nuestra historia”

 A veinte años de aquellos días en los que nuestro país sufrió la crisis social, política y económica más importante de su historia, Natalia Souto, diputada nacional de SOMOS/ Barrios de Pie, manifestó: “Todo lo sucedido en 2001 debe ayudarnos para aprender y comprender el tiempo que nos toca vivir. En aquel año, el pueblo le dijo basta a tanto ajuste y corrupción de un ciclo neoliberal que en diez años destruyó nuestro país. Todavía recuerdo la lucha y resistencia de tantas argentinas y argentinos, como la de los jubilados encabezadas por Norma Plá, las puebladas en Cutral Có, Tartagal y Mosconi, la Carpa Blanca docente, las asambleas barriales, o el bloqueo al arancel y la privatización de la educación universitaria por parte del movimiento estudiantil”

“En aquellas jornadas, el pueblo dijo basta”, continuó la diputada de SOMOS/ Barrios de Pie “le dijo hasta acá llegaron a una elite económica, política y mediática que condujo el saqueo de los recursos nacionales con sus privatizaciones, endeudamiento y destrucción del aparato productivo. Un grupo de inescrupulosos personajes, encabezados por De la Rúa, López Murphy y Cavallo, que recortó todas las conquistas sociales, desfinanció la educación y la salud y persiguió a la organización sindical, llevando a millones de argentinos a la desocupación y la pobreza”.

La diputada del Frente de Todos concluyó: “Pero el tiempo pasó y los privilegiados de ese modelo quieren volver a saquear. Amparados en las dificultades que millones de argentinos enfrentan producto del retroceso vivido durante el gobierno macrista y las consecuencias de la pandemia, se disfrazan una vez más de ‘buenos gestores’ para regresar con sus recetas neoliberales de recortes y ajustes. Pero esta vez, a diferencia de 2001, se enfrentan a un pueblo movilizado y agrupado en organizaciones mucho más sólidas y a un gobierno popular que no está dispuesto a ceder a las presiones de las élites extranjeras y nacionales que solo actúan en defensa de sus mezquinos intereses. Que el FMI y sus cipayos argentinos sepan que nuestras organizaciones populares aprendimos las lecciones del 19 y 20 de diciembre de 2001. Ya no hay lugar para el neoliberalismo en nuestro país”.  

Exit mobile version