Mujeres de la Matria Latinoamericana declararon la “Emergencia Nacional en Violencia de Género”

La organización feminista advirtió que ya se registran 196 femicidios en lo que va del año y reclamó que el Congreso asuma la gravedad de la situación.

Mujeres de la Matria Latinoamericana (MuMaLá) declaró la “Emergencia Nacional en Violencia de Género”, tras informar que 196 mujeres fueron asesinadas en lo que va de 2025 en la Argentina. Solo en octubre, se registraron 11 femicidios bajo lo que la agrupación definió como “la forma más extrema del machismo”.

brickel

Desde la organización señalaron que las víctimas “son el resultado de un odio promovido y validado desde las principales voces que gobiernan el país” y que las medidas sociales y económicas actuales “empujan a las mujeres a economías de marginalidad y vulnerabilidad extrema”.

“Estamos frente a un gobierno que expresa desde su figura presidencial y su gabinete un discurso anti derechos, anti mujeres, anti LGBTIQ+ y antifeminista, que se traduce en violencias reales que matan de verdad”, denunciaron en un comunicado.

MuMaLá también apuntó contra el desmantelamiento de programas sociales y políticas públicas vinculadas al acompañamiento de mujeres en situación de violencia, la asistencia alimentaria y el fortalecimiento de proyectos colectivos. Según la organización, esto “facilita el desarrollo de delitos que usan nuestros cuerpos como trofeo o mercancía, empujándonos al pluriempleo y el endeudamiento”.

En ese sentido, afirmaron: “Estamos en emergencia en violencia de género. Volveremos a presentar en el Congreso Nacional proyectos para que se asuma de una vez por todas la gravedad de la situación”.

Finalmente, las referentes del colectivo remarcaron que seguirán movilizadas: “Aquí estamos las feministas, luchando por vivir sin violencias. Construyendo más feminismo popular y disidente”, concluyeron.