Leo Nardini inauguró la nueva obra en el barrio La Loma, construida con fondos municipales tras la interrupción del financiamiento nacional.
El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, inauguró el nuevo polideportivo de Ing. Adolfo Sourdeaux, ubicado sobre la calle Arrieta, entre Villa de Mayo y Gutiérrez. Se trata del primer espacio deportivo sustentable del distrito y el cuarto construido desde cero por la gestión comunal.
La obra había sido iniciada en el marco de un convenio con Nación, pero debió ser finalizada con inversión 100% municipal, tras la suspensión del financiamiento a obras públicas. “Como acostumbramos los malvinenses, sin ofender ni hablar mal de nadie, recogimos el guante y con una buena gestión de los recursos, con un Estado eficiente, pudimos finalizarlo”, expresó Nardini durante el acto.
El nuevo edificio cuenta con dos plantas, playón deportivo, pileta climatizada, baños, vestuarios, consultorio médico, oficinas administrativas, depósito y áreas al aire libre. Además, es el primer polideportivo con energía solar para calefacción y parte del suministro eléctrico, marcando un avance en infraestructura sustentable.
“No es solo un polideportivo, es enarbolar la bandera peronista de poner como prioridad a los más chicos, a los adultos mayores y a toda la sociedad”, sostuvo el jefe comunal.
La inauguración contó con la presencia del senador provincial Luis Vivona, la secretaria de Gobierno María Luján Salgado, el subsecretario de Educación y Deporte Daniel Morard, concejales, funcionarios, vecinos y referentes del deporte local. Durante la jornada hubo demostraciones de algunas de las disciplinas que podrán practicarse, con inscripción abierta desde el próximo lunes.
Este nuevo centro se suma a otros seis complejos deportivos desarrollados en terrenos públicos recuperados por el Municipio. En las próximas semanas se prevé la apertura del CRIM, el octavo polideportivo del distrito, en la localidad de Grand Bourg.
“Con cada obra reafirmamos que el deporte, la inclusión y la vida saludable son derechos. Estas obras nos unen como comunidad”, concluyó Nardini.