Site icon NorteOnline

Malvinas: Nardini supervisó el avance del Hospital Universitario y reafirmó que “la salud es prioridad”

El intendente de Malvinas Argentinas, Leo Nardini, recorrió las obras del Hospital Universitario Malvinas Argentinas (HUMA), que estará ubicado frente al Hospital de Trauma “Dr. Federico Abete” en Ing. Pablo Nogués. A pesar del retiro del financiamiento nacional, el municipio continúa la inversión para fortalecer el sistema público de salud.

La nueva infraestructura sanitaria se levanta sobre un predio de 6.400 metros cuadrados y tendrá ingresos peatonales sobre las calles Bailén y Miraflores. Una vez finalizado, integrará cuatro servicios esenciales actualmente dispersos en distintos puntos del distrito: oftalmología, odontología, diabetología y rehabilitación.

Durante la visita, Nardini destacó el ritmo de la obra y la decisión de sostener el proyecto con fondos municipales:
“Estamos viendo los grandes avances que esta obra está teniendo y que con mucho esfuerzo venimos llevando adelante”, afirmó.
“Creemos que la salud es prioridad, es política de Estado. No quedarnos solamente con lo que estaba, sino seguir amplificando servicios”, agregó.

El intendente también remarcó el rol del nuevo hospital en el contexto social actual:
“Hoy hay muchas personas que se quedaron sin trabajo, sin obra social. Este hospital va a multiplicar la posibilidad de atención para que todos se puedan atender de la mejor manera”.

La secretaria de Salud, María del Carmen Pardi, resaltó la importancia del nuevo centro para pacientes con diabetes:
“Tenemos una población diabética grande, que hasta ahora estaba en un lugar muy acotado. Ahora van a tener todo un centro integral para el control y tratamiento, con podólogos, diabetólogos, educación alimentaria, oftalmología y salud mental”.

Por su parte, la Dra. Mabel Carrió, referente en diabetes del distrito, valoró el nuevo espacio:
“El Hospital de Pie Diabético va a funcionar junto al Centro de Diabetes. Vamos a tener más servicios, más comodidad, y un auditorio para talleres y actividades educativas. Antes nos prestaban lugares como la plaza o la iglesia, ahora tenemos nuestro propio lugar, estamos muy felices”.

La primera etapa de obra, prevista para fin de año, permitirá comenzar con la atención en oftalmología —incluyendo quirófano—, salud mental y el área de diabetes. El objetivo es integrar estos servicios con el Hospital de Trauma que se encuentra justo enfrente, y así ampliar la capacidad operativa del sistema sanitario municipal.

Exit mobile version