Malvinas Argentinas celebró el aniversario de Ing. Adolfo Sourdeaux con una jornada histórica de música, cultura y comunidad

En el marco de los 30 años del distrito, miles de vecinos participaron de los festejos en la ciudad de Sourdeaux. El evento incluyó espectáculos musicales, homenajes a referentes locales y un fuerte sentido de pertenencia comunitaria.

La ciudad de Ing. Adolfo Sourdeaux celebró su aniversario con una gran fiesta popular que reunió a miles de vecinos y vecinas en la calle Derqui, convertida en epicentro de una jornada cargada de cultura, música y emoción. El evento se enmarcó en los festejos por los 30 años de Malvinas Argentinas, y dejó postales de encuentro y orgullo barrial.

brickel

Desde las 14 h, cinco cuadras fueron escenario de espectáculos artísticos, feria de emprendedores, food trucks, actividades para niños y gazebos con expresiones culturales locales. Participaron el intendente Leo Nardini, el vicepresidente primero del Senado bonaerense, Luis Vivona, y la secretaria general del Municipio, Noe Correa.

El escenario principal vibró con la música de bandas locales como TKB, Melmack y Otro Plano, y tuvo su gran cierre con la reconocida banda Kapanga, que hizo cantar y bailar a todos los presentes. También hubo presentaciones de ballet folklórico, tango social y danzas tradicionales.

Uno de los momentos más emotivos fue el reconocimiento a más de 30 personalidades de Sourdeaux que, a lo largo de los años, han contribuido con su trabajo y compromiso al crecimiento de la comunidad. Entre ellos, comerciantes históricos como Hugo Obregón, quien expresó: “Es una emoción recibir este reconocimiento. Conocimos a tanta gente, algunos que ya no están pero fueron más pioneros que uno. Esta gestión viene haciendo las cosas muy bien desde hace años y vamos por más”.

También fue homenajeado Miguel Crídico, de Casa Belgrano: “Hace 64 años que estamos en el barrio. Es lindo reencontrarse con comerciantes de tantos años. Estoy muy agradecido”. Por su parte, Mario Magnisi, propietario de una tradicional parrilla, compartió: “Hace 42 años que tengo mi negocio. Es la primera vez que me reconocen por mi trabajo y me cayó de sorpresa. Es un mimo al corazón”.

Amelia Rivarola, docente pionera en la zona, también recibió su reconocimiento: “Trabajé más de cuarenta años como docente. Este reconocimiento tiene un valor espiritual. Que alguien haya visto lo que uno hizo durante su existencia es una enseñanza y una gran alegría”.

La celebración fue mucho más que un festejo: fue una afirmación de identidad, una muestra de reconocimiento a quienes hacen historia todos los días y un homenaje al tejido social que sostiene a Malvinas Argentinas.