El reconocido actor compartió sus experiencias ante teatristas y estudiantes del Conurbano Norte. Durante su exposición, destacó la vitalidad del teatro independiente y advirtió sobre la crisis que atraviesa el cine argentino.
Con una charla abierta en el Palacio Belgrano Otamendi, el actor Luis Ziembrowski dio inicio al Encuentro Regional de Teatro del Conurbano Norte, que reúne a teatristas, estudiantes y referentes culturales de la zona en San Fernando. La actividad marcó el inicio de una semana que incluirá funciones gratuitas, talleres y espacios de formación pensados para fortalecer el teatro independiente en la región.
Durante su clase magistral, Ziembrowski se dirigió a un auditorio compuesto por jóvenes estudiantes de escuelas teatrales, integrantes del Teatro Martinelli y artistas locales, y compartió reflexiones sobre el oficio actoral, la escena contemporánea y la importancia de los espacios autogestivos.
“El cine está herido, está desangrándose, y eso es preocupante”, afirmó, en alusión a la situación crítica del sector audiovisual. “Pero en el teatro hay algo distinto: depende de los cuerpos que actúan y son mirados. Por eso está más vivo que nunca. El teatro independiente se retroalimenta de las crisis”, expresó el actor.
La jornada formó parte de una iniciativa organizada en conjunto entre el Consejo Provincial de Teatro Independiente (CPTI), la Asociación Argentina de Actores, la Asociación Norestada de Teatristas y la Secretaría de Cultura del Municipio de San Fernando.
El sanfernandino Toto Laiácona, representante del Conurbano Norte en el CPTI, celebró la convocatoria y destacó que durante el encuentro se presentarán 10 funciones gratuitas en el Teatro Martinelli, con propuestas que abordan temas vinculados a la memoria, el Delta, la identidad y la historia local.
“El teatro y la cultura son derechos humanos. Las personas necesitamos, además de alimentarnos y tener un techo, compartir historias, pensar el mundo, reír y encontrarnos con el otro. Quienes hacemos teatro aportamos a eso desde nuestro lugar”, subrayó.
El Encuentro Regional continuará con funciones a sala llena y espacios formativos como talleres de dirección y puesta en escena, que apuntan a seguir fortaleciendo el entramado cultural del Conurbano Norte, incluso en tiempos difíciles.