Site icon NorteOnline

Los lápices de ayer, de hoy y de siempre

Septiembre es el mes de lxs jóvenes. Septiembre es el mes de la juventud. Septiembre es el mes del renacimiento de la naturaleza y no hay nada más fresco y más genuino que lxs jóvenes.

Pero sobre todo es un mes para pensar y pensarnos, para recordar y honrar a otrxs jóvenes que quedaron en la historia de nuestro pueblo. Para recordar a Claudia y a Pablo, a Francisco  y a María Clara, a Patricia, Gustavo, Daniel, Horacio y a tantos otrxs como ellxs, que pensaron, lucharon y dieron todo de sí para vivir en un país más libre, justo y soberano.

Septiembre es un mes de conmemoración y reafirmación de derechos, ideal para que lxs jóvenes tomen los espacios públicos y hagan oír su voz, retumbar sus sueños, detonar sus risas y su efervescencia. Ésa que algunos trasnochados quisieron aplacar un 16 de septiembre de 1976 pero que vuelve y se repite, y cada vez con más fuerza. Tanto se hizo escuchar esa voz, que el ex presidente Néstor Kirchner instauró en 2006 al 16 de septiembre como Día de la Reafirmación de los Derechos del Estudiante Secundario.
Esa juventud que en su momento fue semilla, hoy se planta nuevamente en la calle y le sigue dando batalla al mismo fantasma neoliberal. Lxs jóvenes no son peligrosos, lxs jóvenes están en peligro por un modelo de país que en estos últimos cuatro años, le quiso arrebatar todos los derechos (destrucción del programa Conectar Igualdad, congelamiento del Progresar, entra tantas otras medidas). Incluso hasta quiso impedirle la posibilidad de votar.
Sin embargo, la juventud  sale a la calle a dar pelea, a exigir más derechos. Son esxs jóvenes que se organizan en Centros de Estudiantes para acondicionar y mejorar sus escuelas, totalmente abandonadas por los gobiernos nacional y provincial, sin dudas, de los más insensibles de la historia de nuestro país. Son esxs jóvenes que se suman día a día a la política y a lxs que Néstor y Cristina  abrieron la puerta y lxs hicieron protagonistas de 12 años inolvidables. Son esxs jóvenes que vamos a ver en las plazas, festejando, sonriendo, cantando y disfrutando de una de las etapas más hermosas de la vida, pero haciéndolo con compromiso social, responsabilidad ciudadana y una nueva sensibilidad que nos garantiza a todos y todas un futuro de amor y de igualdad.

Por Aaron Oclander –  Director de Juventud del Municipio de Escobar

Exit mobile version