Larroque: “Que Milei monte un show habla de lo alejado que está de la realidad”

El ministro de Desarrollo de la Comunidad, Andrés Larroque, volvió a referirse a la compleja situación que atraviesa el país producto de las medidas económicas de Javier Milei, y en declaraciones radiales analizó la realidad actual y puso en contraste el modelo del gobierno nacional con la gestión de Axel Kicillof en la Provincia, en donde contrariamente y pese al ajuste se sigue invirtiendo para atender las distintas necesidades de la comunidad bonaerense.

En ese sentido, en diálogo con el programa ‘Vamos Vamos’ de Radio Del Plata, aseguró que “el escenario es muy complejo porque hay un presidente que elige darle la espalda a lo que pasa”. Asimismo, consultado por el acto que brindó anoche Milei en el Luna Park describió: “No lo vi por prescripción médica, pero si el camino que elige es montar un show dentro de esta situación del país, habla de lo alejado que está de la realidad”.

brickel

Frente a este contexto, el ministro bonaerense resaltó la tarea de Axel Kicillof, a quien “le toca conducir la provincia más grande del país con el mayor nivel de complejidades” y remarcó que el gobernador “está haciendo un esfuerzo enorme en un contexto de agresión permanente del gobierno nacional y del presidente Milei”.

En ese orden, Larroque argumentó que “mientras el presidente dice que va a fundir a las provincias y le quita un millón de millones de pesos a la provincia de Buenos Aires, Kicillof sigue priorizando las políticas sociales, la salud, la seguridad, la educación y las obras de infraestructuras más necesarias”. Y agregó: “Esa es la realidad y todos tenemos que colaborar en fortalecer a nuestro gobernador”.

Por otro lado, en relación al escenario político declaró que no es momento para hablar de candidaturas. “Sería una falta de respeto decirle a la sociedad que estamos hablando de candidaturas cuando lo que necesita la gente es que le resuelvan el día a día” destacó.

Consultado sobre la convocatoria a elecciones del PJ afirmó que “la unidad de acción se tiene que dar ya, no se puede esperar hasta el 17 de noviembre, porque los problemas de la Argentina son ahora, tenemos que ver cómo frenamos la ley Ómnibus y el DNU, me parece que esas son las preocupaciones de la sociedad”, declaró.

El funcionario provincial también se refirió a la solidaridad surgida entre las provincias a raíz de los acuerdos de colaboración de Kicillof con sus pares de Chubut y Santa Fe. Y sostuvo que “frente a un gobierno nacional que ha abandonado sus obligaciones, las provincias son más solidarias que nunca y ese es el espíritu que ha encarado Kicillof. Es el ejemplo que debemos seguir”, agregó.

Por otra parte, sobre la gestión de Milei el ministro advirtió: “hay una cantidad de demostraciones en términos de movilizaciones y de derrotas políticas que ha sufrido el gobierno que por supuesto aún hoy siguen muy disimuladas, pero que con el tiempo irán sedimentando una caída en el respaldo al presidente”.