Larroque llamó a “ofrecer futuro” y destacó el liderazgo de Kicillof tras el cierre del escrutinio electoral

El ministro de Desarrollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque, analizó el resultado definitivo de las elecciones del 26 de octubre y afirmó que el peronismo “tiene que ofrecer futuro y avanzar en ese camino para volver a ser gobierno nacional”. También subrayó “el rol preponderante del gobernador Axel Kicillof, incluso más allá de las fronteras bonaerenses”, y defendió el desdoblamiento electoral “para mantener a la Provincia de pie en una situación de emergencia”.

En declaraciones al programa Vilouta 910 de Radio La Red, Larroque reconoció el triunfo nacional de La Libertad Avanza, aunque remarcó que “el margen fue muy corto aún con elementos excepcionales, en un proceso electoral donde vimos un Trump apocalíptico”. En ese sentido, advirtió que el gobierno de Javier Milei “debe tener cuidado de no embriagarse con este resultado, porque las circunstancias complejas de la economía argentina continúan”, y señaló que el país “está intervenido no solo en términos financieros por Estados Unidos sino también en la gestión política”.

brickel

El funcionario destacó que “la capacidad que tuvo Fuerza Patria en septiembre fue la de ofrecer una mirada de futuro”, y que el resultado de octubre “fue el mejor en términos porcentuales de los últimos veinte años en una elección intermedia nacional”. Sobre el liderazgo provincial, afirmó que “Axel Kicillof es claramente el emergente político; lo fue en 2023 y se consolidó en esta elección intermedia”.

Respecto del desdoblamiento electoral en la provincia, Larroque sostuvo: “Era impracticable la elección conjunta por cuestiones operativas. Desdoblarnos permitió defender los concejos deliberantes, la Legislatura y la institucionalidad provincial en un contexto muy difícil. La Provincia hoy está de pie”.

También cuestionó la falta de apoyo nacional: “La Provincia está castigada por la Nación. Al gobernador no lo convocaron a la reunión con sus pares, aunque se ha cansado de pedir encuentros con Milei. Nos adeudan doce billones de pesos y hay recursos presentados en la Corte Suprema”.

En cuanto al futuro del peronismo, planteó la necesidad de “un partido justicialista bonaerense dinámico y comprometido con el gobierno provincial para defender a los 17 millones de bonaerenses”. Y sobre el horizonte político hacia 2027, agregó: “Nuestro objetivo es que el peronismo vuelva a ser gobierno nacional. Primero hay que convocar, ampliar, resolver los problemas internos y después se verá quién asume esa responsabilidad”.

Finalmente, Larroque se refirió a Cristina Fernández de Kirchner: “Está injustamente detenida, tiene que estar en libertad. Es el liderazgo político contemporáneo más importante y siempre tiene para aportar”.