La patria se defiende

Por Micaela Moran, diputada nacional

Mayo 1810, la Patria pedía libertad a viva voz. Cientos de compatriotas creían y sentían imperioso romper con el colonialismo y con la dependencia. Y fue una Revolución.

brickel

Mayo 2024, somos un pueblo joven, con una democracia aún más joven, y nos encontramos ante una nueva encrucijada en la historia argentina.

Hoy la propuesta es volver al pasado, a la sumisión y a la entrega. Debates políticos e ideológicos que parecían superados, algunos hacia décadas, se presentan ante la opinión pública como los temas del presente. Quienes dirigen el rumbo de la nación –lejos de los ideales de la libertad que proclaman- quieren que volvamos a aquello a lo que le dijimos ¡NO! hace más de dos siglos.

Este 25 de mayo nos sorprende en manos de un gobierno irresponsable y perverso, que busca que nuestra Nación retroceda 200 años.

Qué difícil es imaginar qué pensarían los hombres y mujeres que convirtiéndose en héroes admirables, dieron pelea respaldando la decisión que cambiaría el rumbo de las generaciones venideras. La elección fue un destino de libertad, de independencia y de soberanía. Y dieron la vida por ello.

En este escenario actual de incertidumbre y extrañeza, celebraremos que somos dueños de nuestro destino y de nuestra tierra, y no renunciaremos a ello.

Estoy convencida de que el pueblo argentino no convalida el rumbo entreguista y antinacionalista que una mínima expresión intenta retomar. Amamos nuestra patria, estamos orgulloso de nuestra nación y vamos a seguir reivindicando nuestra historia, nuestra identidad, nuestros valores y nuestros principios como argentinos.

La Patria urge. La Patria depende de nuestro compromiso con ella y la obligación es protegerla como el pueblo unido que somos, asumiendo el deber ineludible de DEFENDERLA.

*Por Micaela Moran – Diputada Nacional