La marcha en primera persona

No me lo contaron, no lo leí, no vi un video…. Lo viví!!!

Desde temprano nos preparamos con amigos vecinos y militantes para ir a la marcha… Llevamos banderas, carteles, escarapelas, pintura para la cara y por supuesto la sube!!!!

Subímos al tren y a pesar de los obstáculos que nos presentó el camino (se interrumpieron los servicios de trenes y subte) seguimos avanzamos y llegamos con el corazón caliente y la convicción intacta de que si se puede!!!!.
Apenas bajamos del subte nos esperaban otras caras conocidas y algunos abrazos de extraños que ya no lo eran tanto, las calles  que nos llevaban al emblemático obelisco se vistieron de fiesta y el cielo parecía parte de la decoración celeste y blanca, estaba más iluminado que de costumbre, como si un regalito del cielo llegara para acompañar después de tantos días de lluvia
Nos unimos a los cantos ,aplaudimos, gritamos saltamos y hasta bailamos. Nos alentamos unos a otros, el gesto más reiterado eran los brazos en alto como símbolo de fuerza, de lucha ,de trabajo, no había insultos, ni patotas, ni agravios , ni piedras ni desmanes, todo era energía emoción, pasión.
Los vecinos a medida que caminábamos abrían sus ventanas salían al balcón y también alentaban.
Llegamos nos ubicamos a unas cuadras de escenario , ya no se podía caminar más. 
Diferentes versiones de canciones populares acompañaron la tarde, y las gargantas explotaron al grito de “la damos vuelta”.
Más tarde subió el presidente, habló y escuchó…. pedimos por una nueva oportunidad, por la democracia por la justicia y por la patria… No faltó es estruendoso “ahora ahora Vidal gobernadora” y como si el corazón tuviera  siete vidas una emoción más provocó las lágrimas de miles y miles que allí estábamos el himno estremecía hasta el alma, hasta las piedras.
La jornada estaba llegando a su fin y una muestra más de los valores que esta  sociedad representa: muchos juntaban algunos papeles que estaban en el piso, otros se acercaban a los cestos de basura a dejar sus residuos, en paz y en orden alegres y respetuosos comenzamos a desconcentrar.
Me fui pensando…. Somos muchos pero no somos todos, somos los que queremos un futuro próspero para nuestro país, los que preferimos la verdad por encima de la mentira que esconde la desidia, los que deseamos una justicia real, sincera, eficaz independiente, los que queremos ver a nuestro país pujante creciendo y que entendemos que a través de las obras públicas se revindican muchos de los derechos que por tanto tiempo fueron olvidados, somos los que no transamos con la corrupción con el robo y las mafias, somos los laburantes que tenemos nuestros bolsillos flacos pero que sabemos que no hay otro camino posible, que el esfuerzo tiene que valer la pena y que apostamos a una nueva etapa donde tanto sacrificio  por fin de sus frutos, somos los que aborrecemos el autoritarismo la dictadura y sabemos que el modelo a seguir de seguro no es Venezuela, somos los que no miramos para otro costado los que no queremos más impunidad los que seguimos buscando a Julio López y pidiendo justicia por Nisman. somos los que celebramos que ya tantos vecinos no se inunden y los que nos preocupa que década tras década sigan hundiendo a la matanza empoderados en un escritorio enriqueciéndose  sin hacer nada…nunca nada  Y somos los que sabemos que para trabajar fuerte hace falta mucho más que levantar dos dedos….
Somos estamos y estaremos más allá del resultado de las elecciones es muy bueno saber que  no somos “Todos”  pero somos muchos los que permanecemos  juntos y unidos por una patria mejor

brickel

Por Ivana Amanate – Candidata a Concejal Juntos por el Cambio San Fernando