Por Martín Szmukler
Este sábado se conocerán las listas de candidatos a concejales en Tigre y a senadores provinciales por la primera sección electoral. Y todo indica que será una elección atípica: por primera vez en años, las principales boletas locales no llevarán nombres ampliamente conocidos por la ciudadanía.
En Tigre, los dirigentes realmente reconocidos por el conjunto de la población siempre fueron pocos: Julio Zamora, Sergio Massa, Malena Galmarini, Gisela Zamora y Segundo Cernadas. Esta vez, ninguno de ellos encabezará la lista de concejales.
Julio Zamora será candidato a senador provincial por el espacio Somos Buenos Aires. Se espera que su lista local esté compuesta por delegados municipales y funcionarios de su gestión, pero sin figuras de alto perfil. En el peronismo de Fuerza Patria, también se da por hecho que Malena Galmarini no será candidataa nivel local, y que los nombres que aparezcan tampoco tendrán un gran nivel de conocimiento público. En La Libertad Avanza, Segundo Cernadas, recientemente incorporado a este espacio, no podrá renovar su banca por no haber salido la re reelección indefinida, aunque podría aparecer como candidato a senador provincial, sin encabezar.
Así, las tres fuerzas principales —el zamorismo, Fuerza Patria y los libertarios— enfrentarán una campaña con listas locales integradas por dirigentes poco conocidos. Sin embargo, cada espacio busca transmitir un mensaje claro desde su boleta.
En La Libertad Avanza, una fuente del espacio definió la estrategia con una frase: “así como antes el candidato era el proyecto, ahora el candidato es el sello”. En Fuerza Patria, la prioridad pasa por presentar un nombre que represente de forma nítida al peronismo, ante un escenario nacionalizado o polarizado entre Milei y el PJ. En el caso de Somos Buenos Aires, la presencia del apellido Zamora en la categoría de senadores funciona como una referencia directa al proyecto local, con o sin figuras conocidas en la lista de concejales.
Además, se espera que en el cuarto oscuro haya otras cinco o seis boletas de partidos provinciales o vecinales, como Acción Comunal, el histórico espacio fundado por Ricardo Ubieto.
Será una elección distinta, sin los nombres fuertes en el centro de la escena. Una elección donde el vecino deberá mirar dos veces para saber quién es quién, y donde el mensaje político intentará imponerse por encima de los rostros.