Kicillof visitó una escuela de educación especial en Pergamino y advirtió sobre el impacto del ajuste nacional

El gobernador bonaerense recorrió la Escuela de Educación Especial N°5 junto al director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni, y destacó la ampliación del subsidio estatal. También visitó el Parque Industrial PARCUM y apuntó contra el gobierno de Milei por “atacar a los sectores más vulnerables”.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, visitó la Escuela de Educación Especial N°5 de Pergamino, donde se reunió con docentes y profesionales vinculados a la temática de la discapacidad. Lo acompañaron el director general de Cultura y Educación, Alberto Sileoni; el concejal electo Alejandro Masagué; y la directora del establecimiento, Valeria Bachanini.

brickel

Durante la recorrida, Kicillof expresó: “Vinimos a Pergamino a charlar con bonaerenses que están siendo muy perjudicados por las políticas económicas de Javier Milei. En la Provincia vamos a seguir acompañando a las personas con discapacidad y a sus familias”, y remarcó que “sin Estado, millones de pibes y pibas se quedarían sin educación y sin salud”.

El mandatario señaló que el gobierno bonaerense decidió ampliar el subsidio a la institución, que desde marzo cuenta con financiamiento estatal completo. “El Gobierno nacional no se conforma con intentar fundir a las provincias: con una violencia y una crueldad que nunca habíamos visto, ataca todos los días a los sectores más vulnerables. En la Provincia damos la cara, no negamos las necesidades del pueblo y respondemos con políticas públicas”, subrayó.

Sileoni, por su parte, sostuvo que “la Provincia sigue poniendo a la educación como prioridad para abrazar y acompañar a quienes más lo necesitan”, y detalló que ya se inauguraron 15 edificios para escuelas de educación especial y se incorporaron 65 nuevas combis para trasladar a los estudiantes. “Mientras tanto, contamos con un presidente insensible que viajó 26 veces al exterior pero nunca pisó una escuela pública”, agregó.

El concejal electo Alejandro Masagué destacó el valor de la institución pergaminense como espacio de inclusión y la directora Valeria Bachanini agradeció el apoyo provincial: “Recibimos la subvención de 20 cargos, lo que nos permitió seguir soñando en grande y pensando nuevas propuestas”.

Más tarde, Kicillof recorrió el Parque Industrial Tecnológico Mixto PARCUM, donde visitó la construcción de una nave logística de 2.000 metros cuadrados de la empresa Fast Track.

En el cierre de la jornada, el gobernador lanzó un mensaje político: “Ni un solo dólar de los millones que el Gobierno nacional anda pidiendo por el mundo va a destinarse a la educación, a las personas con discapacidad o a la industria. El problema no es que no haya plata, sino que están invertidas las prioridades”, afirmó. Y concluyó: “Este 26 de octubre tenemos la oportunidad de demostrar no solo que estamos vivos, sino que queremos vivir mejor”.