El gobernador bonaerense repudió las declaraciones del presidente, quien afirmó que si la gente no llegara a fin de mes “veríamos cadáveres”. Kicillof lo acusó de crueldad, de desconocer la realidad del país y lo responsabilizó por las consecuencias de su política económica.
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, criticó con dureza al presidente Javier Milei tras sus declaraciones sobre la situación social en el país. En un acto realizado en Escobar, Kicillof respondió a la frase del mandatario, quien afirmó: “Si no se llegara a fin de mes estaríamos viendo cadáveres”, y la calificó como “una bestialidad”.
“Son inmundas esas declaraciones. Duele que el presidente de 47 millones de argentinos diga que se llega a fin de mes porque no hay cadáveres. No hace falta estudiar economía para saber que eso es una crueldad”, sostuvo el gobernador.
Kicillof, economista como Milei, se desmarcó de la lógica utilizada por el jefe de Estado: “Quiero excusar a la teoría económica de esta barbaridad. Ni Hayek ni Mises —referentes de la escuela austríaca— dirían semejantes cosas. Esto no es una cuestión de ideología, es de humanidad”.
El mandatario bonaerense afirmó que “Milei no gobierna para el pueblo, es un empleado de corporaciones. No lo hace por iniciativa propia, representa intereses muy poderosos”. En ese sentido, denunció que el presidente utiliza premios y reconocimientos “inventados” para alimentar su figura, mientras abandona a los sectores más vulnerables del país.
“Cuando no alcanza la plata, la gente no se muere: trabaja más, se endeuda, se la rebusca. Nuestro pueblo no baja los brazos. Es creativo y digno. Hay que estar orgulloso de ser argentino y bonaerense”, expresó.
Kicillof también rechazó el modelo de país propuesto por el Gobierno nacional: “Esto no se arregla con crueldad ni entregando el patrimonio nacional. Se arregla con trabajo, con industria argentina, con mercado interno, con sensibilidad y soberanía”.
Aprovechó además para responderle directamente a Milei tras el veto presidencial a la ley de emergencia para personas con discapacidad: “Duele mucho que abandones a los discapacitados, que maltrates a los jubilados, que canceles la esperanza de los estudiantes. Esa no es la Argentina que queremos”.
Finalmente, convocó a acompañar electoralmente a su espacio en los próximos comicios del 7 de septiembre: “Ese día, con la boleta de Fuerza Patria, vamos a frenar esta locura. Vamos a parar a Milei desde la provincia del trabajo, de la producción y de la solidaridad”.