Kicillof criticó la falta de políticas productivas del Gobierno nacional durante un encuentro federal en Entre Ríos

El gobernador bonaerense participó de la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo”, organizada por el Consejo Federal de Inversiones y el gobierno entrerriano. Estuvieron presentes mandatarios provinciales de distintos signos políticos, empresarios y referentes del sector público.

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participó este martes de la apertura de la “Jornada de Trabajo de Desarrollo Productivo” en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, donde volvió a cuestionar duramente al Gobierno nacional por la falta de políticas que acompañen a la industria argentina.

brickel

Durante su intervención, Kicillof aseguró que “ya cerraron 13 mil empresas y se perdieron 440 mil empleos” desde el inicio de la gestión de Javier Milei. En ese sentido, sostuvo que “la defensa de la producción y el trabajo local forman parte hoy de la agenda de todos los países del mundo, salvo de uno: la Argentina”.

La jornada fue organizada por el Consejo Federal de Inversiones (CFI) en articulación con el Gobierno de Entre Ríos. El evento reunió a los gobernadores Rogelio Frigerio (Entre Ríos), Raúl Jalil (Catamarca), Ignacio Torres (Chubut), Sergio Ziliotto (La Pampa) y Maximiliano Pullaro (Santa Fe), quienes participaron del panel de apertura titulado “Una hoja de ruta hacia un futuro federal”. El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, destacó la participación de mandatarios de diferentes espacios políticos y remarcó la necesidad de “buscar puntos de encuentro para la planificación del desarrollo productivo del país”.

Además de analizar el impacto de las medidas económicas del Gobierno nacional, la jornada incluyó la participación de cámaras empresariales, pymes y organismos nacionales e internacionales, con paneles enfocados en producción, innovación y financiamiento.

Kicillof remarcó la necesidad de superar los “falsos dilemas” y destacó la importancia de un Estado que articule con el sector privado: “No tenemos que elegir entre ser un país primario o industrial, ni que todo lo decida el mercado o el Estado. Podemos desarrollar nuestras capacidades con planificación”, aseguró.

En paralelo al evento, las autoridades recorrieron la obra del futuro Parque Tecnológico Mirador TEC, el primero en su tipo en la provincia de Entre Ríos. También participaron de la jornada ministros bonaerenses como Carlos Bianco y Augusto Costa, las vicegobernadoras Alicia Aluani (Entre Ríos) y Gisela Scaglia (Santa Fe), además de la intendenta de Paraná, Rosario Romero.