El ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Gabriel Katopodis, encabezó la presentación de la nueva flota de AUBASA junto al presidente de la empresa, José Arteaga. Se trata de 26 vehículos que permitirán mejorar la seguridad vial, la asistencia a usuarios y las tareas de mantenimiento en más de 1.000 kilómetros de rutas y autovías de la Provincia.
En el acto también participaron el gerente general de AUBASA, Pablo Ceriani, y el secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de Peajes y Afines (SUTPA), Facundo Moyano. Katopodis sostuvo: “Mientras el gobierno nacional cobra peajes y se queda con la plata, la provincia de Buenos Aires devuelve el esfuerzo de las y los bonaerenses en obras y mejores servicios”, y agregó que la decisión responde a un mandato del gobernador Axel Kicillof de no frenar la inversión en infraestructura.
La nueva flota está compuesta por 12 pick ups Toyota Hilux doble cabina, 9 camiones Iveco Daily 70-170 DC, 5 utilitarios Peugeot Partner y un minibús Toyota Hiace. Según explicaron las autoridades, los móviles permitirán optimizar el mantenimiento de espacios verdes, acelerar la reposición de luminarias, atender con mayor rapidez baches y fisuras en la traza, y mejorar la asistencia a los conductores.
Estas incorporaciones forman parte del Plan de Obras 2024–2027, que incluye la repavimentación de la Autopista Buenos Aires–La Plata y mejoras en el Sistema Vial Integrado del Atlántico, con intervenciones en la Autovía 2, la RP 11, la RP 63 y la RP 74.
AUBASA es una empresa pública dependiente del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, a cargo de la gestión de 892,5 km de rutas y autovías que atraviesan 24 municipios de la Provincia y de la Ciudad de Buenos Aires. Entre sus áreas de concesión se encuentran la Autopista Buenos Aires–La Plata, con 210.000 vehículos diarios, y el Sistema Vial del Atlántico, que conecta la capital del país con las principales ciudades de la Costa Atlántica.