El ministro bonaerense de Infraestructura calificó al gobierno de Milei como “una desgracia para la Argentina” y advirtió que buscan frenar el desarrollo en los municipios.
En el partido de Marcos Paz, el gobernador Axel Kicillof, junto al ministro de Infraestructura Gabriel Katopodis y el intendente local Ricardo Curutchet, encabezaron una recorrida por las obras de infraestructura que lleva adelante la Provincia, donde habilitaron los primeros 2,5 kilómetros de la repavimentación y ensanche de la Ruta Provincial 40, y supervisaron el avance del entubamiento del Canal Rivadavia Sur.
Durante la actividad, Katopodis apuntó con dureza contra el gobierno nacional: “El gobierno de Milei es una desgracia para la Argentina y quieren arruinar la Provincia de Buenos Aires”, sostuvo. Y agregó: “Tiene que dejar las agresiones en las redes, y venir a explicar por qué no quieren que las obras públicas lleguen a Marcos Paz y a cada rincón del país”.
En ese sentido, el ministro aseguró que “hay una sola boleta de los que queremos que las obras en la Provincia no se paren”, y señaló que seguirán militando “cuerpo a cuerpo” para garantizar la continuidad del proyecto provincial.
La obra vial en la Ruta 40 contempla un total de 24,3 kilómetros, incluyendo trabajos de duplicación de calzada, instalación de luminarias, señalización, semáforos, construcción de dársenas para colectivos y refugios peatonales. También se están reemplazando barandas de defensa, sumideros y alcantarillas. En paralelo, se ejecutan 14 kilómetros más entre las calles San Juan y del Bicentenario, en el partido de Merlo.
La Ruta Provincial 40 es un eje estratégico para la circulación de más de 7.000 vehículos diarios, muchos de ellos vinculados al transporte de carga y producción, lo que convierte a esta obra en un factor clave para la dinamización del sistema productivo de la zona noroeste.
Por otro lado, las autoridades recorrieron los trabajos hidráulicos del Canal Rivadavia Sur, que incluyen el entubamiento de 4.900 metros lineales desde la calle Agüero hasta el Arroyo La Paja. La obra también prevé la construcción de una bicisenda a lo largo del trazado.
Este sistema de drenaje pluvial permitirá reducir el riesgo de inundaciones, mejorar la seguridad vial, proteger la salud pública y preservar la infraestructura urbana, generando un impacto positivo tanto social como económico en la comunidad de Marcos Paz.