Karen Reichardt calificó de “enfermedad mental” al voto kirchnerista

La candidata a diputada nacional de La Libertad Avanza hizo polémicas declaraciones en Radio Rivadavia, donde aseguró que quienes votan al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires “tienen un problema en la cabeza”.

La candidata a diputada nacional por La Libertad Avanza (LLA), Karen Reichardt, desató una fuerte polémica tras afirmar que votar al kirchnerismo en la provincia de Buenos Aires es una “enfermedad mental”. Las declaraciones fueron realizadas durante una entrevista en el programa Pan y Circo, conducido por Jonatan Viale en Radio Rivadavia.

brickel

Consultada sobre los sectores del electorado a los que busca convencer, Reichardt diferenció entre los votantes del PRO y del kirchnerismo, y expresó: “De verdad que es una enfermedad mental. La persona que te dice ‘yo voto al peronismo o al kirchnerismo’ va con problemas”.

Ante la repregunta del periodista Lucas Morando, quien le consultó si había dicho “enfermedad mental”, la candidata libertaria ratificó su afirmación con un contundente “sí”, lo que generó sorpresa entre los presentes.

Luego, intentó justificar sus dichos argumentando que se refería a una “cuestión cultural” más que ideológica: “No es que piensan distinto, es un tema cultural. No es un tema de pensamiento. No es que piensan en Perón. Es un tema de cultura, lo tienen adentro”.

Más adelante, buscó matizar sus expresiones: “No dije enfermos mentales, dije enfermedad. Es una manera de decir cuando tenés una enfermedad en la cabeza, un chip, que se te tara”, sostuvo.

Reichardt, que ocupa el segundo lugar en la lista de diputados nacionales de La Libertad Avanza por la provincia de Buenos Aires, también mencionó ejemplos personales para reforzar su postura: “Vivo en capital y en provincia, en Pilar y acá. Y soy de zona sur. Yo a Banfield… es un asco, y vos decís: ¿por qué siguen votando lo mismo?”.

Las declaraciones provocaron un amplio repudio en redes sociales y entre dirigentes opositores, que calificaron las expresiones como “discriminatorias” y “ofensivas hacia millones de argentinos”. Desde distintos sectores pidieron a la candidata retractarse y recordaron que este tipo de manifestaciones profundizan la intolerancia política en plena campaña electoral.