Julio Zamora advierte que, pese al escándalo de los audios, la ANDIS sigue sin actualizar aranceles

El intendente de Tigre y primer candidato a senador provincial por Somos Buenos Aires, Julio Zamora, señaló que más allá de la difusión de audios sobre presunta corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), “lo central” es que el Gobierno aún no dispuso una actualización de los aranceles para instituciones del sector y reclamó que “la justicia actúe con toda profundidad”.

En declaraciones a Radio Rivadavia, Zamora afirmó que “independientemente de que sea o no una operación”, el foco debe estar en la situación de las entidades que trabajan con personas con discapacidad. “Las escuchas existen y hay un tema del que no se habla: al día de hoy y después de este escándalo, la ANDIS no ha tomado ninguna decisión vinculada a la actualización de los aranceles que cobran las instituciones que trabajan con personas con discapacidad”, dijo, y advirtió que muchas podrían “dejar de existir” si no hay una recomposición.

brickel

El jefe comunal también cuestionó la decisión judicial que impide difundir audios que mencionarían a la Secretaría General de la Presidencia. “Hay una afectación a la libertad de prensa”, sostuvo, y agregó que existe “una utilización de un juez muy cuestionado para llevar a cabo esta tarea”. Según planteó, “las instancias superiores de la Justicia lo que tienen que hacer es reparar esta cuestión en protección de la libertad de prensa”.

De cara a las elecciones bonaerenses del domingo, Zamora aseguró que Somos Buenos Aires busca “superar la polarización” entre La Libertad Avanza y el oficialismo provincial. Señaló que la Provincia “tiene falencias importantes en materia de empleo, de seguridad, de educación y de salud”, mientras que a nivel nacional persisten “problemas de alto contenido económico” que requieren respuestas del Gobierno central.