Jornadas Francisco “Continuar tu legado”

Por Aldana Aguirre*

A propósito de la muerte del santo padre y con la convicción de continuar y honrar su legado, Argentina Humana -plataforma politica que conduce Juan Grabois- se propuso recorrer algunos rincones de San Fernando con las “Jornadas Francisco – Continuar tu legado”.

brickel

Plasmar el mensaje de Francisco en las paredes de nuestros barrios fue la mejor forma de“hacer lio” que se nos ocurrió

Las paredes son los pizarrones del pueblo: por eso la premisa de TIERRA, TECHO Y TRABAJO inundó esa noche nuestras calles.

En tiempos donde el individualismo y el “sálvese quien pueda” predominan, para nosotros, militantes del campo popular, es importante mantener vivo el legado de Francisco.

En nuestro rol, día a día nos enfrentamos a la idolatría del dios dinero, al individualismo que brota de los corazones cómodos y avaros que conducen las riendas de este país y sobre todo a las ideas que profesan “libertad” pero convierten a trabajadores y trabajadoras como cartoneros, vendedores ambulantes y cocineras de espacios comunitarios, en el descarte de la sociedad.
Estos trabajadores y trabajadoras, que día a día se inventan su trabajo, no sólo no son reconocidos por el estado, sino que son los más afectados por el brutal ajuste que está llevando a cabo el gobierno nacional de Javier Milei.

Hace mucho tiempo que desde nuestro espacio decimos que la exclusión es la cara de la injusticia social por eso, como peronistas -profundamente cristianos y humanistas- reivindicamos más que nunca la idea de que el legado de Francisco nos convoca a construir justicia social en cada lugar que vayamos.

El rostro de la desigualdad nos mira todos los días a la cara cuando salimos a trabajar o caminamos las calles de San Fernando y vemos -como nunca antes- compatriotas viviendo en las estaciones de tren, hospital, plazas y calles. No nos da lo mismo que estén durmiendo a la intemperie; Es nuestro deber acercarnos, asistirlo, pensar y ejecutar políticas públicas que le permitan recuperar su dignidad humana y llevar a cabo un plan de vida como cualquiera de nosotros. Como dice el evangelio “Les aseguro que todo lo que hicieron por uno de mis hermanos, aún por el más pequeño, lo hicieron por mí” (Mateo 25:40).

Francisco decía que “la unidad prevalece sobre el conflicto” y con esta premisa lo recordamos el 1° de Mayo junto a trabajadores y trabajadoras de la economía popular en san jorge, compartiendo un locro gratuito para todas estas familias excluidas del sistema. Además, el lunes 5 de mayo junto a las brigadas para gente en situación de calle que impulsamos desde Patria Grande, compartimos una mesa con nuestros hermanos que viven y duermen en las calles de San Fernando, la mesa compartida como signo de amor y fraternidad entre los pobres, por último, para cerrar estas jornadas conmemorativas y ya con el sucesor de francisco en el vaticano, invitamos a todos aquellos que quieran homenajear al papa de los humildes poniéndose al hombro la reconstrucción del pueblo y la grandeza de la nación.

Homenajearlo por haber sido el papa que construyó una iglesia de pobres para los pobres nos recuerda que en unidad, con amor, ternura y conciencia social vamos a sacar a nuestro pueblo de las tinieblas y cumplir con el legado que Francisco nos dejó.

*Aldana Aguirre militante de Argentina Humana – Patria Grande