Tras el ajustado resultado electoral del 26 de octubre, el Grupo de Intendentes bonaerenses del Movimiento Derecho al Futuro difundió un comunicado titulado “Hay otro camino”, en el que reivindican el desempeño del peronismo provincial, respaldan la gestión de Axel Kicillof y llaman a fortalecer una alternativa política basada en el diálogo, la justicia social y la soberanía nacional.
En el documento, los jefes comunales remarcan que la diferencia de apenas 29.354 votos (0,32%) entre La Libertad Avanza —que obtuvo el primer lugar con el 41,43%— y Fuerza Patria (41,10%) “no debe ser motivo para buscar culpables”, sino una oportunidad para reflexionar sobre el rumbo y los desafíos que se abren en una nueva etapa política.
Los intendentes destacaron el “enorme esfuerzo político, territorial y militante” que permitió al peronismo bonaerense alcanzar un triunfo rotundo en las elecciones de septiembre y mantener la paridad en octubre, frente a “una maquinaria nacional y extranjera sin precedentes”. Además, pusieron de relieve que en la Provincia Fuerza Patria logró “el mejor desempeño electoral legislativo de los últimos 20 años”, con 34 bancas provinciales, 100 de los 135 municipios y quórum propio en el Senado bonaerense.
El texto también resalta la decisión de Kicillof de desdoblar las elecciones provinciales como “una medida acertada y valiente”, y lo define como “escudo y red en un tiempo de ajuste tan agresivo, con un Estado nacional que ha decidido borrarse”.
“Milei no es invencible, y su plan de ajuste no despierta la alegría masiva que intentan vender”, señala el comunicado, que además advierte que el desafío del peronismo es “ser alternativa de gobierno, no solo oposición”, y que la tarea ahora es “construir con todos los sectores de la dirigencia política y de la sociedad que se opongan al modelo de Milei y Trump”.
Finalmente, los intendentes afirman que “hay otro camino, que se construye desde abajo, con diálogo, creatividad, solidaridad y amor por la Patria”, y que Axel Kicillof será “protagonista de la reconstrucción de una esperanza para las mayorías”.
“El peronismo bonaerense demostró que puede ganar, resistir y gobernar. Ahora tiene la tarea de volver a enamorar y proyectar un futuro mejor, con la certeza de que la justicia social, la producción nacional y la soberanía son los pilares de una Argentina digna, democrática y federal”, concluye el comunicado.









