Site icon NorteOnline

Ficha Limpia, otra vez al freezer: el Senado votó en contra y Cristina podrá competir

La iniciativa que impedía que personas condenadas en segunda instancia sean candidatas no alcanzó los votos necesarios. La ex presidenta sigue habilitada para competir a nivel nacional y se abre un nuevo capítulo en la interna opositora.

El Senado de la Nación rechazó este miércoles el proyecto conocido como “Ficha Limpia”, que buscaba impedir que personas condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción puedan ser candidatas a cargos electivos nacionales. La iniciativa quedó a un voto de ser aprobada: 36 votos afirmativos y 35 negativos, cuando se necesitaban 37.

Entre los votos clave que inclinaron la balanza estuvieron los de Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, senadores del Frente Renovador de la Concordia de Misiones, quienes volvieron a alinearse con el kirchnerismo. No es la primera vez: ambos legisladores ya habían rechazado iniciativas que incomodaban al oficialismo, consolidando una relación de respaldo tácito al Gobierno nacional. En 2020, su espacio político también bloqueó un intento similar en su provincia.

La votación de este miércoles revela una trama política más compleja de lo que aparenta. A pesar de que en su discurso público el presidente Javier Milei sostiene que “la casta tiene miedo” y critica duramente al kirchnerismo, lo cierto es que su Gobierno no hizo mayores esfuerzos para que Ficha Limpia avanzara. De hecho, en el Senado se habló de un acuerdo implícito: no insistir con el Criptogate a cambio de no avanzar con una ley que complicaba directamente a Cristina Kirchner.

En términos políticos, el resultado deja en claro que a Milei le resulta funcional que Cristina Kirchner siga en carrera. No solo porque mantiene viva una figura que divide al peronismo y ordena el discurso libertario, sino también porque evita darle una victoria política a Silvia Lospennato (PRO), principal impulsora del proyecto, justo una semana antes de las elecciones porteñas. En esa contienda, Lospennato compite directamente con el vocero presidencial Manuel Adorni.

La expresión más clara de esta tensión se dio el pasado 22 de abril, cuando el jefe del bloque de LLA en el Senado, Ezequiel Atauche, pidió que Ficha Limpia no fuera incluida en el temario. Fuentes parlamentarias aseguran que reconoció que “al Gobierno no le convenía tratar el tema esa semana ni el 7 de mayo”, dejando entrever la verdadera razón detrás de la falta de impulso.

En redes sociales, la senadora Alejandra Vigo (Córdoba Federal) fue contundente: “Dio frutos el acuerdo entre el gobierno de Misiones y el Ejecutivo nacional que conformaron una sociedad política para las próximas elecciones provinciales que lleva una candidata libertaria en la lista”. Y agregó: “Como lo advertimos, el gobierno de Milei terminó siendo funcional al kirchnerismo”.

El proyecto Ficha Limpia podrá volver a ser presentado recién en marzo de 2026. Hasta entonces, Cristina Kirchner sigue habilitada legalmente para competir, y el oficialismo habrá logrado esquivar una definición que incomodaba a sus aliados ocasionales.

Exit mobile version