Site icon NorteOnline

Escobar: Sujarchuk presentó proyectos de ley contra la reiterancia delictiva y para frenar la venta libre de armas

El intendente de Escobar impulsó dos iniciativas en la Legislatura bonaerense: una reforma penal para evitar la “puerta giratoria” judicial y una modificación de la Ley de Control de Armas para contrarrestar la flexibilización en el acceso a semiautomáticas dispuesta por el Gobierno nacional.

El intendente de Escobar, Ariel Sujarchuk, presentó junto al diputado provincial Leo Moreno dos proyectos de ley que buscan fortalecer la seguridad y prevenir delitos en la Provincia de Buenos Aires.

La primera propuesta, denominada Ley de Reiterancia Penal, tiene como objetivo impedir que personas con múltiples causas abiertas por delitos con pena de prisión queden en libertad y reincidan en el delito. “No queremos mano dura, sino mano firme para cuidar a la población y prevenir riesgos reales sin perder de vista las garantías que amparan a todas las personas”, explicó Sujarchuk.

La iniciativa plantea que jueces y fiscales puedan valorar la existencia de más de una indagatoria simultánea para decidir la prisión preventiva. El proyecto aclara que no se aplica en delitos culposos, ni a quienes ejercen la libre expresión o la protesta social, salvo en casos de lesiones a terceros.

El segundo proyecto apunta a reformar integralmente la Ley 14.657 de Control de Armas y Prevención de la Violencia Armada, en respuesta a la decisión del Gobierno nacional de autorizar la venta libre de armas semiautomáticas. “Rechazamos la irresponsable decisión del gobierno nacional de favorecer la venta libre de armas. Es una barbaridad y un peligro inminente. Esta nueva orientación es la antesala de una sociedad más violenta”, advirtió el jefe comunal.

Sujarchuk recordó que en Argentina existió durante años un consenso en torno a una política preventiva en materia de armas a cargo de la Agencia Nacional de Materiales Controlados (ANMAC), que hoy está siendo desmantelada en favor de un modelo de registro pasivo similar al del viejo RENAR. “Estamos en contra de que la población civil se arme: esto debe ser responsabilidad exclusiva de las fuerzas de seguridad capacitadas”, concluyó.

Las iniciativas fueron presentadas en la Legislatura bonaerense el pasado 6 de agosto y se suman al debate sobre seguridad y control de armas en un contexto de fuerte cuestionamiento a las políticas del Ejecutivo nacional.

Exit mobile version