Escobar: la Reserva Natural de Maschwitz suma biodiversidad con la llegada de coipos y comadrejas

Tres coipos y una comadreja con dos crías fueron incorporados al ecosistema de la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, como parte de un trabajo conjunto entre la Municipalidad de Escobar y la Dirección provincial de Fauna.

Gracias a un trabajo de conservación que lleva más de dos años, la Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz incorporó nuevos ejemplares de fauna nativa: tres coipos y una comadreja con sus dos crías, provenientes del Hipódromo de Palermo. La operación, conocida como translocación, busca fortalecer las poblaciones locales y equilibrar el ecosistema del humedal.

brickel

El traslado se realizó desde un entorno urbano poco propicio —debido al alto tránsito y las actividades turísticas— hacia un hábitat natural que ofrece las condiciones ideales para estas especies. Desde su llegada, los animales habitan la laguna principal de la reserva, donde conviven con aves, anfibios y reptiles autóctonos.

Los coipos, roedores nativos similares a los carpinchos pero de menor tamaño, cumplen un rol ecológico esencial: se alimentan de vegetación acuática, evitando la acumulación de materia orgánica y manteniendo el equilibrio del agua. Las comadrejas, por su parte, son pequeños mamíferos carnívoros que actúan como controladores naturales de plagas, consumiendo insectos y roedores que pueden transmitir enfermedades.

El impacto positivo de esta acción se extiende a toda la cuenca del río Luján, ya que los coipos podrán desplazarse de manera natural por el arroyo Escobar, contribuyendo a la variabilidad genética de las poblaciones y a la salud ambiental de los cuerpos de agua.

La Reserva Natural Educativa de Ingeniero Maschwitz, administrada por la Municipalidad de Escobar, puede visitarse de miércoles a domingo, de 9 a 17 horas. Para más información y actividades, se puede seguir la cuenta oficial en Instagram: @reservanaturalingenieromaschwitz.