Site icon NorteOnline

ESCOBAR: Fuerte avance en seguridad

Escobar es el distrito que más disminuyó el robo de autos en toda la Argentina

Gracias a las medidas de prevención y seguridad llevadas adelante por la Municipalidad, el partido de Escobar disminuyó un 49 por ciento el robo de vehículos en 2018, liderando el ranking de mejor rendimiento interanual en el país, según registros oficiales de la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN).

“Los datos nos indican que vamos por el camino correcto. Estamos viendo los frutos de las capacitaciones que brindamos a los preventores y monitoreadores, de la inversión en tecnología de punta, como las lectoras de patentes, equipos de última generación, la implementación del programa Ojos y Oídos en Alerta y la instalación de casi 1000 cámaras de monitoreo. Estas cifras que aparecen en el informe son personas de bien y familias que se sienten más seguras y pueden circular tranquilas gracias a un Estado municipal presente que se preocupa por su bienestar”, expresó el intendente Ariel Sujarchuk.
El organismo dependiente del Ministerio de Hacienda de la Nación registró en el distrito un total de 416 casos (294 autos, 97 motos, 17 camionetas), en contraste con los 817 contabilizados en 2017. De esta forma, Escobar quedó noveno en los municipios de menor cantidad de siniestros de este tipo a nivel nacional y primero en la estadística de disminución de robos, alcanzando su nivel más bajo en diez años.
Además, disminuyó un 54,9 por ciento la frecuencia de siniestros, esto es, la cantidad de daños, robos o incendios sobre el total de coches asegurados. También bajó el robo parcial de automotores, es decir, cuando sustraen elementos particulares de vehículos: pasó de 1.021 a 979 casos, con 1.9 siniestros cada 100 vehículos.
A finales de 2017, la Municipalidad de Escobar instaló un total de 20 lectoras de patentes en puntos estratégicos de entrada y salida del distrito. También se instalaron mil cámaras de seguridad, fundamentales para el trabajo de los monitoreadores. Además, se lleva adelante un trabajo conjunto con los centros de monitoreo limítrofes creando así un anillo de seguridad y una base de datos unificada y constantemente actualizada.
Asimismo, el municipio se hizo cargo de un 80% de los gastos de la Policía para que puedan realizar su trabajo en la zona, e incorporó con fondos propios aparatos con tecnología SisCop, mientras que el sistema operativo lo financia Nación. Estos dispositivos, utilizados en los operativos de interceptación, permiten saber al instante si el vehículo o las personas interceptadas tienen algún impedimento legal para circular.

Exit mobile version