Escobar fue sede de una nueva Ronda de Negocios del programa Producción Bonaerense

Más de 150 pymes participaron del encuentro organizado por el Gobierno provincial para fortalecer el vínculo entre empresas locales y cadenas comerciales.

En el marco de las políticas de desarrollo productivo del Gobierno bonaerense, se realizó en Escobar una nueva edición de la Ronda de Negocios destinada al programa Producción Bonaerense. El evento fue encabezado por autoridades del Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica de la Provincia de Buenos Aires, con la participación del intendente Ariel Sujarchuk.

brickel

La jornada reunió a 150 pymes de productos finales para góndola y a 26 compradores pertenecientes a cadenas de supermercados, autoservicios y grupos de compra de distintos puntos del territorio bonaerense. El objetivo central fue generar encuentros de negocios que permitan facilitar el ingreso de marcas provinciales a nuevos canales de comercialización.

Una de cada cuatro pymes que participa de estas rondas logra ingresar como proveedor a algún nuevo punto de venta”, destacó Ariel Aguilar, subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de Inversiones de la Provincia.

Desde el inicio de este tipo de rondas en 2022, ya se realizaron 80 encuentros con más de 16.800 empresas participantes. Según datos oficiales, el 95% de quienes asisten afirman haber sumado contactos útiles, y una de cada tres concretó acuerdos comerciales tras su participación.

La Ronda de Negocios en Escobar también permitió acercar herramientas de financiamiento, asistencia técnica y asesoramiento a las pymes. Además de Aguilar, estuvieron presentes Mariela Bembi, subsecretaria de Industria y Pymes bonaerense; representantes de los ministerios de Ambiente, Desarrollo Agrario y Desarrollo de la Comunidad; Banco Provincia, la CIC, FoGaBA, y referentes del sector supermercadista como la Cámara Argentina de Supermercados (CAS) y la Federación Argentina de Supermercados y Autoservicios (FASA).