Escobar: el Municipio lanza un Observatorio de Movilidad junto a Google, Ualabee y Waze

La Municipalidad de Escobar presentó el Observatorio de Movilidad, una herramienta que integra datos de tránsito en tiempo real —demoras, accidentes, obras y cortes— desarrollada en alianza con Google, Ualabee y Waze, y que permitirá al propio Municipio cargar información oficial sobre desvíos, semáforos en reparación e incidencias.

El sistema busca agilizar los traslados al sugerir rutas alternativas y promover medios sustentables como el programa “Las Bicis”. Además, aporta insumos estratégicos para planificar nuevas calles, bicisendas y políticas de movilidad acordes al crecimiento del distrito.

brickel

La articulación con Google y Waze suma el reporte comunitario de los vecinos y, al mismo tiempo, la carga de datos oficiales por parte del Municipio. Ese ida y vuelta mejora la circulación diaria y genera un caudal de información clave para diseñar la ciudad a futuro con mayor precisión.

En paralelo, se incorpora el planificador de viajes Mi Bus a la plataforma Escobar 360° (www.escobar360.gob.ar). La aplicación permite ingresar un destino y obtener la opción más rápida y conveniente en colectivo —con combinaciones dentro o fuera de Escobar— y consultar horarios y frecuencias actualizadas de todas las líneas que recorren el partido.

La iniciativa se enmarca en un proceso de modernización que incluye la App Escobar 360 (trámites, turnos, habilitaciones, pagos, telemedicina e Identidad Digital) y la asistente virtual Flora, disponible 24/7 por WhatsApp para consultas y gestiones.

Escobar también integra la Coalición de Ciudades por la Inteligencia Artificial (CIIAR). En ese contexto, el intendente Ariel Sujarchuk enviará un proyecto de ordenanza para regular el uso ético y responsable de la IA en la gestión pública, con el objetivo de mejorar la eficiencia, calidad y rapidez de los servicios, reducir costos y fortalecer capacidades técnicas locales.