Escobar avanza con nuevas obras en seguridad y educación junto al gobierno provincial

El intendente Ariel Sujarchuk y el ministro de Infraestructura bonaerense, Gabriel Katopodis, recorrieron el nuevo Centro de Monitoreo de Garín y las remodelaciones en el Polo de Educación Superior de Escobar. Ambas obras son financiadas por la Provincia y ejecutadas por la Municipalidad.

En Garín, los funcionarios supervisaron la etapa final del nuevo Centro de Monitoreo, que también albergará la Secretaría de Seguridad. Con una inversión de $1.434 millones, el edificio tendrá más de 2000 metros cuadrados, cinco veces mayor que el anterior. Estará dividido en cuatro volúmenes interconectados, con plaza central, estacionamiento y un nuevo acceso público.

brickel

“Este nuevo centro ya no es simplemente un centro de monitoreo de seguridad, sino que cambia el paradigma tecnológico de Escobar. Para eso, necesitamos contar con la estructura y la infraestructura necesarias que nos brinda el ministro Katopodis. Gracias a su comprensión y al apostar por la modernidad llevamos adelante estas obras, para dejar de hablar de los problemas del pasado y hacernos cargo de los problemas del futuro”, destacó Sujarchuk.

Por su parte, Katopodis valoró el desarrollo local: “Escobar nos sorprende diariamente con transformaciones en todo el distrito. Con cada visita me encuentro con más polideportivos, hospitales y en esta ocasión con todo el programa de seguridad ciudadana implementado realmente con toda la tecnología. Esto se hizo realidad con una inversión a la altura de lo que merece esta comunidad y con un gran liderazgo de Ariel”, afirmó.

Luego, recorrieron el Polo de Educación Superior (PES), donde se construyen nuevos espacios para salas de reuniones, comedor, sanitarios y cocina, con una inversión de $326 millones. También se completó la reparación integral de techos, cielorrasos y desagües pluviales para mejorar el funcionamiento del edificio.

Finalmente, Sujarchuk y Katopodis dialogaron con comerciantes y empleados del Paseo Gastronómico Mendoza, donde resaltaron la importancia de la actividad económica local y la generación de empleo como parte de la planificación integral del distrito.