El partido que lidera Manuela Castañeira apuesta a renovar la izquierda bonaerense con una lista integrada por militantes feministas, sindicales, estudiantiles y sociales.
El Nuevo MAS presentó oficialmente su lista de precandidatos al Senado provincial por la Primera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires. La propuesta, encabezada por el docente y dirigente Lucas Correa, busca ofrecer una alternativa anticapitalista y de izquierda combativa frente a la crisis económica y social que atraviesa el país.
“Frente al desastre económico y social que profundiza Milei con su plan de ajuste, levantamos un programa claro: salario mínimo de $2.000.000, jubilaciones dignas y una salida desde una perspectiva socialista”, señaló Correa, quien también remarcó la necesidad de renovar las prácticas de la izquierda y construir “unidad desde abajo”, como contracara a las estructuras partidarias tradicionales.
A Correa lo acompañan referentes locales en cada municipio de la Primera Sección, muchos de ellos con experiencia en el sindicalismo, la educación pública, el movimiento estudiantil, el feminismo y la defensa de los derechos sociales.
Principales referentes locales de la lista del Nuevo MAS:
- San Martín: Lucía Cámara – trabajadora de la cultura, militante feminista y secretaria de DD.HH. del Centro de Estudiantes de la UNSAM
- San Miguel: Soledad Yapura – licenciada en educación y militante feminista
- Malvinas Argentinas: Karen Núñez – estudiante y presidenta del Centro de Estudiantes de Trabajo Social (UNLu San Miguel)
- San Fernando: Mariana Cardillo – docente y activista sindical
- Vicente López: Natalia Faganello – socióloga y docente
- Tigre: Luciano Oros – vocal del SUTEBA y docente
- Escobar: Gabriel Yapura – trabajador despedido de Garbarino, en lucha por su reincorporación
- Tres de Febrero: Vanesa Osuna – trabajadora de salud pública y delegada hospitalaria
- Pilar: Martina Luque – trabajadora en discapacidad y militante feminista
- San Isidro: Benjamín Caviedes – docente y referente histórico de zona norte
- Hurlingham: Sofía Sisterna – activista juvenil y feminista
- Morón: Andrea Dopazo – trabajadora del Hospital Posadas, reincorporada tras despidos durante el macrismo y por Milei
- Moreno: Florencia Benítez – docente y consejera superior del CEUNGS
- Merlo: Estela De Rossi – docente jubilada y referente de la lucha previsional
Desde el Nuevo MAS afirman que esta lista es una expresión directa de las luchas reales y territoriales que se enfrentan al ajuste y la precarización. También marcaron una posición firme contra “la proscripción política de Cristina Fernández de Kirchner” y el avance de una política que consideran regresiva en derechos sociales.
“Vamos con una izquierda que esté en las calles, que no negocie con el poder, que se construya desde abajo y con las luchas reales”, concluyó Correa.
La boleta del Nuevo MAS en la Primera Sección busca representar un nuevo impulso generacional y militante, con el objetivo de renovar el rol de la izquierda en la provincia de Buenos Aires.