Ante versiones sobre la eliminación o fusión de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), el Consejo Federal de Seguridad Vial (CFSV) emitió un comunicado en el que manifestó su “profunda preocupación” por el impacto negativo que una medida de este tipo podría generar en todo el país.
La declaración, firmada por representantes de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, advierte que la ANSV “no es prescindible, reemplazable ni fusionable sin provocar un deterioro directo, inmediato y profundo en la política pública de seguridad vial de nuestro país”.
El CFSV recordó que la creación de la ANSV fue producto de un compromiso federal surgido de la tragedia y la urgencia, plasmado en el Convenio Federal de 2007 ratificado por la Ley 26.353. Desde entonces, la Agencia desempeñó un rol central en la coordinación de políticas viales, contribuyendo a la reducción de siniestros, la consolidación de estadísticas nacionales, el fortalecimiento del sistema de licencias y el acompañamiento a las víctimas.
“La seguridad vial no es un gasto, sino una inversión en la protección de la vida y el bienestar colectivo”, enfatiza el documento. También subraya que la existencia de una agencia nacional especializada es una de las recomendaciones de la ONU para alcanzar el objetivo de reducir a la mitad las muertes y lesiones por siniestros viales para 2030, meta que Argentina asumió como Estado miembro.
El CFSV solicitó al Gobierno nacional que preserve y fortalezca a la ANSV, señalando que su continuidad es “una necesidad institucional, federal y ciudadana”.