El objetivo principal del mismo, es brindar acceso gratuito a la población, a fines de generar conciencia respecto a la necesidad de lograr un “estado de vida” equilibrado y saludable, entiendo por ello, una correcta, así como sana alimentación, un descanso adecuado, la práctica de deportes, y cuidado tanto de índole corporal como mental. En síntesis, su misión es la de incrementar y potenciar la vitalidad, serenidad y belleza que vivencian los asistentes.
Apoyado y auspiciado por organizaciones privadas y gubernamentales de escala global, en el aspecto local ha sido organizado por la Cámara de Comercio, Industria y Profesionales de la Ciudad de Don Torcuato. Según estimaciones de su “Presidente”, la Sra. Mónica Padua, el evento benefició a más de 800 personas. Asimismo se donaron $50.000 (cincuenta mil) pesos al Club Caza y Pesca, en razón de que puedan ser destinados para la refacción de la vereda de acceso al mismo. Por otra parte, se entregaron sin costo alguno para el Club (cortesía de CURVES de San Isidro), $5.000 pesos en pelotas, las cuales han sido asignadas para el gimnasio del mismo. Han sido partícipes y auspiciantes, también, CAME, PLAN-D, OSDEPYM, el INSTITUTO ASEGURADOR MERCANTIL, y por supuesto el Club Caza y Pesca quien desinteresadamente brindó sus instalaciones. Debemos mencionar y agradecer, a la embajadora del World Wellness Weekend en Buenos Aires, la Sra. Gabriela Gergic, así como también a la Sra. Gabriela Cianni, directora de Deportes de la mencionada entidad deportiva.
En palabras de la Sra. Mónica Padua, hay que agradecer la participación de todos los vecinos y amigos que han concurrido porque ellos son “lo más importante”. La gente debe “comprender que en dicho evento éramos TODOS DON TORCUATO” y el mismo “LATE” por eso el nombre del referido evento “EL BIENESTAR LATE EN DON TORCUATO”. “Las familias han sido las verdaderas protagonistas”. Y la unión de ellas, en una activa comunidad, logra superar diferencias de toda índole (religiosa, política, deportiva, etc.). Así construiremos las bases de un “mejor” Don Torcuato, próspero y con calidad de vida para sus habitantes, resume la Presidente de la Cámara.
Continuando con la descripción de los beneficios otorgados, cabe mencionar la distribución de forma gratuita, de kits que contenían; una remera, agua mineral (con la participación de CIMES), galletitas saludables y barritas de cereal, además de proporcionar frutas frescas. Se contó con la participación de 25 stands pertenecientes a diversos comerciantes de Don Torcuato cuyas actividades resultan ser afines al “bienestar”, así como también, con la participación del grupo “Cuerdos y Locos” quienes desinteresadamente brindaron su música a los asistentes. Continuando con las demostraciones artísticas, el estudio de danza Melher brindó una coreografía de danza Árabe. Por último, se realizaron diversos sorteos, entre ellos una TV con tecnología LCD de 32 pulgadas y 10 bolsas de alimentos proporcionadas por la compañía UNIÓN GANADERA.
Para despedir el evento, y a deleite de los participantes, las bailarinas de ISA GYM realizaron un show de danza, acompañada de la canción “GLORIA”. Es la que queremos para todos los vecinos de Don Torcuato, refuerza Mónica Padua, demostrando uno de sus mayores deseos.
Todo ello no hubiera sido posible sin la coordinación, la asistencia y el apoyo del intendente de Tigre, el Dr. Julio Zamora y todo su equipo (a destacar entre ellos, Ceremonial y Protocolo, Prensa, COT, Secretaria de Tránsito, Personal de Polideportivos y Secretaria de Deportes, entre otros), quienes además proporcionaron la diagramación y apoyo logística para realizar la caminata de 4 km que dio inicio a la jornada de bienestar.
Sumando mayores logros, el año pasado se proyectó el evento local en una revista en México. “Veremos donde estaremos publicados ahora”, se ilusiona Mónica. Los esperamos el año que viene, por un tercer triunfo de escala global, se despide de esta amena conversación la “Presidente” de la Cámara de Comercio, Industria y Profesionales de la Ciudad de Don Torcuato, la Sra. Mónica Padua.
Por Ezequiel Haedo