Por Pablo Acevedo*
Cada 1 de mayo celebramos el Día del Trabajador, una fecha que no solo nos invita a recordar la historia de la lucha por los derechos laborales, sino también a reflexionar sobre los avances alcanzados y los desafíos que aún enfrentamos. En Tigre, como en gran parte de nuestro país, el trabajo es la columna vertebral de nuestras familias y comunidades. Pero también, es un sector que aún exige reformas, reconocimiento y condiciones dignas.
Este día, que rememora las victorias de los obreros que, con su esfuerzo y sacrificio, lograron conquistas como la jornada laboral de ocho horas, el salario mínimo y el derecho a la sindicalización, debe ser entendido no solo como una celebración, sino como un momento de reflexión. Un momento para evaluar si esas conquistas siguen vigentes y si realmente estamos construyendo un entorno laboral justo para todos los trabajadores de Tigre y la Argentina.
Hoy, las realidades del mundo laboral están cambiando rápidamente. La digitalización, la globalización y la automatización están reconfigurando los trabajos tradicionales, lo que obliga a repensar el modelo laboral que tenemos. En este contexto, el desafío es no solo defender los derechos ya ganados, sino también adaptarlos a las nuevas realidades sin que se pierdan conquistas fundamentales. Es esencial que mantengamos la mirada en la inclusión y en la capacitación de nuestros trabajadores, para que puedan enfrentar estos cambios con las herramientas adecuadas.
En Tigre, desde el Frente Renovador, seguimos comprometidos con las políticas públicas que buscan mejorar las condiciones laborales. Sabemos que una economía local saludable depende de una sociedad que valore y respete al trabajador, que ofrezca acceso a empleo de calidad, a educación técnica y formación continua, a condiciones dignas de trabajo, y sobre todo, que brinde seguridad social.
Es fundamental que hoy más que nunca, como sociedad, trabajemos unidos para fortalecer los derechos laborales. No se trata sólo de exigir más, sino de garantizar que quienes sostienen nuestra economía, desde el trabajador de la construcción hasta el empleado del comercio local, tengan el respeto y las condiciones que merecen. La unidad y el diálogo entre los sectores público, privado y sindical son la clave para avanzar hacia un modelo laboral más justo y equitativo.
*Pablo Acevedo – concejal de Tigre por Unión x la Patria – Frente Renovador