Carlos Castellano: “Somos Buenos Aires representa una propuesta racional y de diálogo para San Isidro”

El ex presidente del Concejo Deliberante encabeza la lista de concejales de Somos Buenos Aires en San Isidro. Destacó la necesidad de recuperar el equilibrio político y dejar atrás las lógicas de agresión.

Carlos Castellano, ex presidente del Concejo Deliberante de San Isidro, se postula como primer candidato a concejal por la lista de Somos Buenos Aires, el espacio que a nivel seccional lidera Julio Zamora. En diálogo con NorteOnline, afirmó que su regreso a la arena política busca “aportar racionalidad y propuestas” en un contexto marcado por la confrontación y la falta de soluciones concretas.

brickel

“Más que una sensación de volver, lo que me moviliza es la importancia de aportar un marco de racionalidad a la política. Hoy parece que todo es blanco o negro, con niveles de agresión que no resuelven los problemas de la gente”, aseguró Castellano.

El dirigente señaló que la propuesta de Somos Buenos Aires busca ser un espacio de diálogo y soluciones concretas, frente a los discursos extremos que dominan la agenda política. “Nos pareció lo más lógico sumarnos a un espacio que promueve el diálogo, el respeto institucional y las buenas prácticas democráticas”, afirmó.

La lista en San Isidro cuenta con perfiles diversos. Castellano estará acompañado por Aurora Bastidas, ex concejal y referente del peronismo republicano; Rodrigo Segui, dirigente con trayectoria en el PRO que se distanció del acuerdo con La Libertad Avanza; y referentes de la Coalición Cívica, entre otros espacios.

“Es un frente amplio que busca recuperar lo mejor de las prácticas republicanas y democráticas, con la convicción de que se puede hacer política sin violencia y con vocación de servicio”, concluyó.

La candidatura de Castellano se suma al armado provincial de Somos Buenos Aires, encabezado por Julio Zamora como candidato a senador por la Primera Sección Electoral, con una fuerte impronta de territorialidad, gestión y propuestas para la reconstrucción del vínculo entre la política y la ciudadanía.

Escucha la entrevista completa