Un operario logró reingresar a la planta tras un fallo favorable y otros tres esperan ser reincorporados por decisión judicial. El conflicto se originó luego de despidos por ejercer el derecho a huelga.
El jueves 18 a las 5:30 de la mañana, Alejandro Martínez —despedido por Georgalos y con una orden judicial de reinstalación— logró finalmente ingresar a la planta, luego de que su tarjeta le permitiera pasar los molinetes. La empresa le dio el alta nuevamente tras meses de conflicto.
Martínez llegó acompañado por sus abogados del Centro de Profesionales por los Derechos Humanos (CeProDH), entre ellos Victoria Moyano —hija de desaparecidos y referente en derechos humanos—, además de delegados de la Lista Bordó de la Alimentación, miembros de la comisión interna de Georgalos y Mondelez, y organizaciones solidarias como el PTS y el PO.
En paralelo, este miércoles se sumó un nuevo fallo cautelar —el cuarto— que ordena la reincorporación de la trabajadora Elizabeth González. Con esta resolución, ya son cuatro los dictámenes judiciales favorables que esperan ser notificados oficialmente a la empresa para su cumplimiento.
Tres de los trabajadores despedidos fueron postulados como candidatos de la Lista 2 de oposición en las elecciones del próximo 26 de septiembre en el gremio de la Alimentación, por lo que deberán ser incorporados por la Junta Electoral a dicha nómina.
Las decisiones fueron dictadas por los Juzgados de Primera Instancia del Trabajo N° 77, 46, 49 y 68, a cargo de los jueces Mariano Candal, María Elvira Rosón, Lucrecia Pedrini y Mariana Saiz Caeiro.
El conflicto se inició cuando los operarios fueron despedidos por participar de una huelga, lo que desencadenó una extensa disputa gremial y judicial que aún continúa.