Tigre: el Hospital Cardiovascular municipal realizó con éxito su primera colocación de stent de emergencia

El Hospital de Medicina Cardiovascular “Dr. Genaro Serantes” de Tigre concretó con éxito la primera colocación de un stent de emergencia a un vecino de 62 años que ingresó con un infarto. El procedimiento, realizado en la sala de hemodinamia con tecnología de última generación, permitió abrir la arteria obstruida y salvarle la vida.

El paciente, vecino de Rincón de Milberg, llegó con un síndrome coronario agudo y fue derivado de inmediato a la sala de hemodinamia, donde se utilizó un angiógrafo digital para llevar adelante la intervención. Tras estabilizarlo, continuó con su recuperación en la Unidad Coronaria del centro de salud.

brickel

El cardiólogo intervencionista Norberto Bornancini, a cargo del procedimiento, destacó: “Como ya contábamos con todo el servicio en funcionamiento desde la inauguración, pudimos ingresarlo a la sala de hemodinamia y tratarlo con la colocación de un stent, lo que permitió abrir la arteria obstruida. Ahora, en nuestro centro cardiovascular, tenemos todo para tratar al paciente, realizar los estudios y darle el alta en el mismo lugar”.

El propio paciente, Carlos Luis Patriarca, expresó su agradecimiento: “La atención es increíble, muy agradecido por todo. Es un lugar muy lindo, con muy buena atención y no te falta nada. Yo llegué a guardia y a los cinco minutos ya estaba internado, listo para pasar a terapia. Me colocaron el stent y todo fue con éxito. Gracias a Dios salí de esto. Lo más importante es la salud”.

El establecimiento se integra al programa municipal Tigre Cuida tu Corazón, que incluye capacitaciones en reanimación cardiopulmonar (RCP), desfibriladores en puntos estratégicos y una aplicación que conecta a reanimadores voluntarios con personas que requieren asistencia inmediata.

Además, articula con los Hospitales de Diagnóstico Inmediato (HDI) y los Centros de Atención Familiar y de Salud (CAFyS) del distrito, conformando una red de infartos reconocida en 2022 por el Congreso Interamericano de Cardiología por su innovación y eficacia.

El Hospital Cardiovascular cuenta con 12 camas de alta complejidad, distribuidas entre terapia intensiva y unidad coronaria; 2 camas de shock room en guardia; 4 quirófanos de última generación y un angiógrafo digital que permite obtener imágenes en tiempo real del sistema vascular.