El secretario académico Federico Quilici destacó en diálogo con Conexión Local la gran recepción que tuvo la oferta académica inicial, con cinco carreras orientadas a la innovación, la gestión pública y el desarrollo local.
La Universidad Nacional del Delta (UNDelta), con sede en San Fernando, ya superó los 1100 inscriptos en su primera cohorte de carreras, según confirmó su secretario académico, Federico Quilici, en una entrevista con el programa Conexión Local (FM Open 99.3). La nueva casa de estudios avanza en su etapa fundacional con una propuesta formativa enfocada en ciencia de datos, relaciones internacionales, turismo, gestión educativa y emergencias.
“Estamos muy contentos porque para una universidad de reciente creación, alcanzar ese volumen de interesados es una gran noticia”, señaló Quilici, quien detalló que la carrera más demandada es Ciencia de Datos, seguida por Relaciones Internacionales y Turismo. Las carreras son presenciales y se dictan en la sede de Avellaneda 2270, a pocas cuadras de la estación Virreyes.
Además, todas las propuestas cuentan con un ciclo de preparación universitaria (CPU) que busca nivelar conocimientos en escritura, pensamiento lógico y vida académica. “Apuntamos tanto a jóvenes que terminan el secundario como a personas adultas que quieren retomar sus estudios”, explicó.
El perfil de los estudiantes proviene mayoritariamente de San Fernando y Tigre, aunque también hay inscriptos de municipios como Escobar, San Isidro, Olivos y José C. Paz. Quilici subrayó que el crecimiento de la matrícula está condicionado por la capacidad edilicia: “Nuestra prioridad hoy es garantizar aulas suficientes y turnos accesibles para todas las comisiones”.
La inscripción continúa abierta a través del sitio web www.undeldelta.edu.ar y las redes sociales de la universidad (@universidaddelta). También se puede consultar información en la sede, de lunes a viernes de 9 a 20. Según el secretario académico, la institución se encuentra en diálogo permanente con los vecinos y aspira a crecer como un espacio educativo público, abierto y territorial.