En el Club 9 de Julio, el intendente Ramón Lanús encabezó un encuentro con más de 600 vecinos de Boulogne, donde presentó la rendición de cuentas de su primer año de gestión y los principales proyectos para 2025. El evento formó parte de una serie de encuentros que promueve la gestión municipal en distintas localidades del distrito.
Lanús hizo eje en tres pilares: seguridad, espacio público y modernización del Estado. En cuanto a seguridad, destacó la duplicación de cámaras en Boulogne, que pasaron de 182 a más de 393, y el fortalecimiento de los accesos al municipio, con un salto de 42 a 170 cámaras lectoras de patente. También se sumaron 150 agentes a la Patrulla Municipal, con un equipo asignado especialmente al centro comercial de Rolón, zonas escolares y cruces clave. El objetivo para 2025 es lograr una patrulla a cinco minutos y seguir ampliando la red de videovigilancia con inteligencia artificial.
En relación al espacio público, Lanús anunció el inicio de la obra del Parque Público Ipiranga, un nuevo corredor verde de 600 metros con bulevar, bicisenda, juegos y zonas de descanso. Además, se avanza con el Plan de Reparación de Calles y Veredas, con más de 30 intervenciones en Boulogne, incluyendo trabajos en Antártida Argentina al 700-800 y Av. Cura Allievi entre el 1171 y el 1280. También se plantarán 4.200 árboles, se harán 6.500 podas, se repararán 500 veredas y se colocarán 3.000 nuevos contenedores.
En materia de salud, el jefe comunal señaló que los tres hospitales municipales están siendo renovados, con obras específicas en Boulogne como arreglos de humedades, pintura y pisos. La inversión total alcanza los $4.000 millones, incluyendo nuevo equipamiento médico, digitalización del sistema de turnos y el programa “1.000 días” para el acompañamiento de madres e hijos.
Sobre desarrollo humano y deportes, Lanús informó que se están modernizando los Campos de Deportes N°2 y su anexo, con una nueva pileta, cancha de fútbol 11, vestuarios, playón multideporte, pista de atletismo y más disciplinas como pádel, patín y boxeo. Además, 300 personas participan en deportes adaptados, se capacitarán 80 referentes comunitarios en prevención de adicciones y se brindará apoyo escolar a 150 chicos de barrios como San Cayetano.
En educación, subrayó que ya hay 354 chicos en jornada completa en jardines municipales, 141 de ellos en nuevas salas de 2 años. En el centro faro de San Cayetano se habilitarán 60 vacantes nuevas, 920 estudiantes mejorarán su lectoescritura y 94 jóvenes en situación de deserción escolar serán reinsertados en el sistema.
Finalmente, Lanús reafirmó su apuesta por un Estado local más ágil y cercano, con iniciativas como el sistema de licencias de conducir entregadas en el día, la próxima digitalización de permisos de obra, habilitaciones comerciales online gratuitas, y un plan de gestión documental 100% digital.
El encuentro en Boulogne fue el tercero de este tipo, luego de los realizados en San Isidro y Beccar, y forma parte del compromiso de la gestión con la rendición de cuentas, la transparencia y la participación ciudadana.