Escobar lanza un nuevo programa para fortalecer la participación ciudadana

Se trata de “Escobar Participa”, una iniciativa que busca ampliar el protagonismo vecinal en las decisiones del distrito. El intendente Ariel Sujarchuk encabezó la presentación oficial en el Teatro Seminari.

El Municipio de Escobar presentó oficialmente el programa Escobar Participa, una iniciativa que articula y potencia todas las herramientas de participación ciudadana del distrito. El objetivo es fomentar la intervención directa de vecinos y vecinas en la toma de decisiones, en la planificación estratégica del territorio y en la construcción de una identidad común.

brickel

El lanzamiento tuvo lugar en el Teatro Seminari, con la presencia del intendente Ariel Sujarchuk y la presidenta del Concejo Deliberante, María Laura Guazzaroni. “Este programa llega para reivindicar nuestro compromiso por transformar a Escobar y redoblar esfuerzos para hacer las cosas cada día mejor. Aprender a corregir y superar nuestros propios errores. A tomar nuevos desafíos y no abandonar el camino hecho sino continuarlo”, afirmó el jefe comunal durante su discurso.

El nuevo esquema incorpora propuestas ya vigentes, como el Presupuesto Participativo —que este año destinará $1.350 millones para proyectos en los barrios— y el Programa Identidad, mediante el cual se pueden proponer nombres para espacios públicos. Además, suma herramientas como el Banco de Proyectos, un registro abierto para que la comunidad proponga ideas de planificación estratégica, y Escobar y sus Barrios, que busca establecer de forma oficial los límites y la historia de cada barrio del partido.

Los vecinos que deseen participar pueden hacerlo a través del chatbot Flora, enviando un mensaje al WhatsApp 11 6813-1202, o ingresando a la web www.escobar.gob.ar/escobarparticipa.

Durante el evento, se entregó un reconocimiento a los familiares de Celestina Gómez, referente del barrio 24 de febrero fallecida recientemente, quien fue impulsora de la capilla Nuestra Señora de Guadalupe y promotora del trabajo comunitario. La distinción fue una muestra del vínculo entre participación, historia barrial y memoria colectiva, que el Municipio busca consolidar con esta nueva etapa.