CABA: Buenos Aires fue elegida Capital Mundial del Deporte 2027

La Ciudad de Buenos Aires recibió el reconocimiento como Capital Mundial del Deporte 2027, una distinción que destaca su infraestructura, su entramado social vinculado al deporte y su proyección internacional.

La designación fue otorgada por la Asociación de Capitales y Ciudades Europeas del Deporte (ACES), una entidad asociada a la UNESCO que reconoce desde 2001 a las ciudades que promueven y desarrollan políticas deportivas inclusivas, sostenidas y de calidad. Buenos Aires se impuso ante la candidatura de Porto Gaia (Portugal), y se suma así a una lista en la que figuran ciudades como Abu Dhabi, Madrid y Mónaco.

brickel

“Ser elegidos Capital Mundial del Deporte es un orgullo, nos coloca en un lugar de liderazgo global y nos sienta en la misma mesa que las grandes capitales del mundo”, expresó Jorge Macri, jefe de Gobierno porteño, en la presentación del reconocimiento realizada en el Parque Olímpico de Villa Soldati.

Durante la jornada, Macri estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Fabián Turnes, y por figuras del deporte como Walter Pérez, Marcelo Bosch, Alejandra García, Vanina Oneto, Belén Succi y Delfina Veljanovich, entre otros referentes.

El reconocimiento llega tras la evaluación de un comité internacional que recorrió estadios, polideportivos, clubes barriales y parques de la ciudad. La infraestructura, el uso intensivo del espacio público para actividades físicas y el apoyo a clubes y federaciones fueron claves para la decisión.

“Fuimos elegidos por nuestra infraestructura, pero sobre todo por la potencia del entramado social: más de 350 clubes de barrio, federaciones, sociedades de fomento y ligas comunitarias”, señaló Macri. Y agregó: “Buenos Aires respira deporte: 6 de cada 10 adultos y 8 de cada 10 jóvenes lo practican de forma activa”.

Además de eventos icónicos como la Maratón de Buenos Aires, el Abierto de Polo o el Argentina Open, este año la Ciudad también será sede del Premier Pádel. Se destacan los avances en el Parque Olímpico de Villa Soldati, que sumará un hotel para 400 atletas y una clínica especializada en ciencias aplicadas al deporte.

“Creemos que el deporte es parte fundamental de nuestra identidad. Trabajamos para que la Ciudad tenga más espacios, más competencias y más oportunidades para los deportistas”, afirmó Turnes.

Con esta distinción, Buenos Aires queda habilitada para ser sede de nuevos torneos internacionales en disciplinas como ciclismo, natación, patín, handball, e incluso para postularse a eventos como la Fórmula 1 o el Mundial de Fútbol 2030.