Ariel Sujarchuk expuso sobre seguridad y pidió más liderazgo y decisión política

El intendente de Escobar participó en la charla “Construyendo ciudades más seguras”, donde enfatizó la necesidad de profesionalizar las fuerzas de seguridad, incorporar más tecnología y trabajar en conjunto entre las distintas jurisdicciones.

El intendente Ariel Sujarchuk afirmó que la seguridad es un tema prioritario en la agenda pública y que los municipios deben asumir un rol activo. “Hoy la seguridad es un tema principal en la agenda de la gente y desde nuestro rol en el Municipio nos estamos haciendo cargo”, expresó durante su participación en la charla “Construyendo ciudades más seguras”, organizada por el Grupo Perfil y la Fundación Metropolitana en la Facultad de Ciencias Económicas de la UBA.

brickel

En el evento también estuvieron presentes los intendentes Julio Zamora (Tigre), Esteban Reino (Balcarce) y Soledad Martínez (Vicente López), además del fiscal federal de Morón, Sebastián Basso.

Sujarchuk detalló los avances en seguridad en Escobar, destacando la creación de la Policía Municipal y la inversión en infraestructura tecnológica: “Pasamos de 100 a 2000 cámaras de seguridad, ampliamos el Centro de Monitoreo, incorporamos tecnología, fibra óptica y multiplicamos los recursos: este año vamos a invertir $25 mil millones”.

En ese sentido, el jefe comunal enfatizó que la seguridad requiere un abordaje integral y un compromiso real por parte de los distintos niveles del Estado: “Nada es suficiente cuando hay una sola persona que sufre. Hay que dejar de jugar al gran bonete en materia de seguridad y de echarnos la culpa unos a otros. Se necesita liderazgo, coraje y decisión política, además de presupuesto y recursos”.

Finalmente, Sujarchuk advirtió sobre los cambios sociales que influyen en la problemática de la seguridad y llamó a modernizar el Estado: “Hoy tenemos una sociedad crispada y mucho más violenta. Hay que construir un Estado dinámico, ágil, sencillo y eficiente, como me gusta llamarlo. En Escobar ya lo estamos haciendo, porque la seguridad no debe ser un tema de izquierda o de derecha, sino una política de Estado”.