Con récord de inscriptos, finalizó la edición 2025 de esta propuesta municipal para niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad. En febrero continuará con actividades para personas mayores.
Durante enero, más de 20 mil niñas, niños, jóvenes y personas con discapacidad formaron parte de la Colonia de Verano de San Martín en cinco sedes permanentes y distintos puntos de la ciudad de manera itinerante.
“Sostener la Colonia en este contexto tan difícil del país es un compromiso que asumimos desde el Municipio con la comunidad, para que nadie se quede sin disfrutar del verano en la ciudad”, expresó el intendente Fernando Moreira.
El programa incluyó actividades recreativas, deportivas, culturales y natación, con un equipo de 500 profesionales especializados. Se desarrolló en el Parque Yrigoyen, el campo de deportes del Colegio La Salle, el Parque San Martín y el CeMEF, con natación en el Peretz y el Natatorio Municipal de José León Suárez. También se llevó a cabo la propuesta Verano Joven para adolescentes de 13 a 18 años en el CeMEF y el Natatorio, mientras que en el Colegio Eymard se realizó la Colonia para los Centros Juveniles.
Cada grupo contó con una pareja pedagógica conformada por un profesor o profesora y un auxiliar, garantizando un acompañamiento especializado. Además, se ofreció almuerzo y cobertura médica en todas las sedes.
Una particularidad de la iniciativa es la jornada especial en la que las familias pueden conocer las actividades, dialogar con profesores y compartir la experiencia con sus hijos e hijas.
Por otro lado, el dispositivo “Colonia en tu Barrio” llevó la propuesta a distintos puntos de la ciudad de martes a viernes, acercando las actividades a quienes no pudieron inscribirse en las sedes principales.
Esta es la 14° edición de la Colonia Municipal, que en sus inicios contaba con 400 participantes y hoy alcanza a más de 20 mil vecinos y vecinas. En febrero, la Colonia continuará en el CeMEF para personas mayores, con actividades como natación, aquagym, pilates, yoga y ritmos latinos.