Teresa García: “Máximo asumió en el PJ tras un año de consensos con la totalidad del partido”

La presidenta del bloque de senadores del Frente de Todos en la Cámara de Senadores bonaerense, Teresa García, consideró hoy que el diputado Máximo Kirchner “asumió en el PJ bonaerense tras un año de acuerdos y consensos con la totalidad del partido”.

En declaraciones a AM750, la legisladora se refirió a la presentación del jefe del bloque de Diputados del oficialismo como presidente del PJ bonaerense, que se realizó el sábado pasado en la Quinta de San Vicente.

brickel

En ese sentido, anticipó que, “mañana, Máximo hará una reunión con todo el consejo del partido para planificar la tarea del años que viene, porque quiere un partido abierto donde se discuta entre todos los sectores”.

Indicó que “ahora comienza una nueva etapa” en esa fuerza política y dijo que “Máximo significará la necesidad de que los partidos se renueven porque es allí donde se legitiman los dirigentes políticos”.

Sostuvo que “no se puede seguir teniendo los partidos cerrados, con olor a naftalina, donde las cosas se resuelven entre cinco personas”, y planteó que, por el contrario, se deben tener “partidos abiertos donde entre el aire y haya una resignificación de la dirigencia”.

En ese marco, Teresa García rechazó hoy que los dirigentes se sientan cada vez más lejos del Partido Justicialista, como dijo el diputado Florencio Randazzo: “No es verdad que los dirigentes se sientan cada vez más lejos del partido”, expresó la legisladora.

Es que el sábado pasado, Randazzo, diputado nacional de “Vamos con Vos”, manifestó en su cuenta de Twiiter: “Somos muchos los que nos sentimos peronistas y estamos cada vez más lejos del partido, porque lo han convertido en un ámbito sectario y sin debate, donde no se discuten los problemas de la gente, sino los de ciertos dirigentes”.

El exministro de Interior pronunció esa opinión después de que el presidente Alberto Fernández pidiera a dirigentes políticos y militantes que vayan a “traer a los compañeros que se fueron” del partido.

Así, García graficó que, en el acto “estuvieron expresiones sindicales, de las organizaciones sociales y una enorme cantidad de concejales e intendentes” y opinó que Randazzo “es un dirigente que responde otra fuerza política”.

“El diputado Randazzo hace rato que no está involucrado en el peronismo, él se ha presentado aparte, en distintas expresiones tratando de que la sociedad lo acompañe”, prosiguió y destacó: “Randazzo pasó de la elección PASO a la general por escasos votos, no más de tres mil. Eso demuestra la adhesión que tiene un dirigente político”.

“Esas consideraciones sobre otro partido no debería tomarlas. Podrá sentirse en su corazón peronista; por eso fue ministro nacional y provincial en un momento, pero dejó de serlo”, insistió la senadora.

A la vez, la titular de la bancada criticó a quienes “intentan estigmatizar la figura” de Máximo Kirchner y manifestó que “hay una manipulación mediática exagerada y que no tiene buen fin”.

Esa impronta tendrá el partido. Aquellos como Randazzo y otros se quedarán rezongando en un rincón, pero la sociedad nos reclama de otra manera“, continuó García.

Por otra parte, analizó que fue una “gran irresponsabilidad” de la oposición no haber aprobado el presupuesto nacional, porque ello afecta “a todos los argentinos, tras dos años de pandemia y de crisis económica”.