Por un lado tenemos a “Juntos por el Cambio”, preocupados por mantener eso 30 puntos que obtuvieron a capa y espada para poder seguir teniendo representatividad parlamentaria.
La marcha del #sisepuede, no es más que el intento forzado de mantenerse en pie, ni más ni menos. No se observa que cambien su discurso para seducir al electorado que nos los eligió, es más, cada vez tienen un discurso cargado de ideología. Las propuestas de Macri, caen en el vacío, el vecino de a pie, que sufrió fuertemente sus ajustes se pregunta, ¿y porque no lo hicieron antes?, en relación a los cambios realizados post PASO,
Los intendentes juegan fuerte al corte de boleta y Vidal, ya empezó la transición, ya se están desarrollando reuniones con informes y balances de lo que fue su gestión.
Por el otro lado, el “Frente de TODOS”, tiene dos realidades, por una lado continúan con una campaña muy cuidada desde lo estético, y por otro la “pelea” por los cargos. Algunos nombres de un posible gabinete ya están circulando por WhatsApp y se pueden leer en los medios, la gran incógnita es como será esa repartija.
Se supone que el reparto será equitativo para casi todos los que componen el frente, los medios opositores se encargan se asustar con el fantasma de “La Cámpora”, ¿pero que quedó esa organización política que prometía tener gran arraigo territorial y vasto poder?. Hoy queda su “gigantografía” que sirve para asustar liberales, pero desde el 2015 poco queda. Su poder territorial se diluyó, al punto que la CTEP y el Movimiento Evita, junto a algunos grupos de izquierda, son los “dueños de la Calle”. Los camporistas se resguardaron con algunos cargos legislativos y por supuesto tienen a Máximo y a Cristina para asustar. Pero eso, hoy, es poco para disputar poder en serio. La lectura de las listas de diputados y senadores indica que muchos de mantendrán ahí aunque perderán algunas bancas. Pueden recuperar lugares de poder en la gestión, pero no parece que el poder presidencial los vaya a apañar.
Muchos temores, muchas historias, muchas incógnitas… ya falta poco.
El final de este partido, queda abierto, pero no será con los mismos jugadores. El final será entre todos los microcosmos que componen el Frente Todos, deben convivir y manejar el futuro del país. El liderazgo de Alberto va a depender de quienes lo rodeen y del rol que ¿acepte? cumplir Cristina.
Por Martin Szmukler – Director NorteOnline